Minuto a Minuto

Entretenimiento CBS cancela el programa ‘The Late Show with Stephen Colbert’, ¿cuáles fueron los motivos?
La cadena estadounidense CBS detalló que el programa 'The Late Show with Stephen Colbert' dejará de emitirse el próximo año
Nacional México garantiza “abasto nacional” de maíz blanco para 2025
Julio Berdegué aseguró que el abasto nacional de maíz blanco está garantizado en 2025, pese a que las importaciones crecieron un 253%
Nacional Vivienda cara y gentrificación: soluciones, mitos y realidades, por Enrique de la Madrid
La gentrificación y el encarecimiento de la vivienda céntrica se ha dado por la falta de construcción de vivienda bien ubicada
Internacional Radar Latam 360: los hechos relevantes en América Latina (semana del 14 al 19 de julio de 2025)
El resumen de novedades en materia de democracia, gobernabilidad y elecciones en América Latina; un trabajo de Latam Asesoría Estratégica 360
Nacional SSC CDMX tendrá protocolo especial para nueva marcha contra la gentrificación; así buscarán evitar la violencia
SSC CDMX detalló que aplicará un protocolo especial para la segunda marcha contra la gentrificación en la capital este domingo 20 de julio
Recomendaciones de desayuno para diabéticos
foto de archivo

La Federación Internacional de Diabetes (IDF) recomienda que las personas que padecen esta enfermedad mantengan una dieta balanceada sobre todo en el desayuno, que es la comida más importante del día, este equilibrio depende de las necesidades de cada persona, de acuerdo a su ingesta de hidratos de carbono, lípidos y proteínas.

Evitar el desayuno aletarga el funcionamiento del metabolismo lo que propicia que al ingerir otros alimentos, el cuerpo almacene las calorías de los mismos.

Si no se utilizan estas calorías, se convertirán en grasa, pues el cuerpo asimila que ya que no se come con frecuencia, debe almacenar energía suficiente para no descompensarse.

La falta de desayuno en una persona con diabetes puede producir hipoglucemia, lo cual reflejaría niveles bajos de azúcar en la sangre.

Pero si se respetan los horarios de cada comida y se lleva una dieta equilibrada se logrará que los niveles de glucosa se estabilicen, señaló la IDF.

Sin embargo, en México se tienen al alcance tantos alimentos en la calle con altos contenidos de carbohidratos, grasas y otras azúcares, que parece difícil optar por un desayuno más saludable.

Debido a esto la Federación Mexicana de Diabetes diseñó un plan para desayunar siguiendo las especificaciones de una dieta adecuada y saludable. Además es sencillo de realizar y es para toda la población, incluida la que padece diabetes.

De acuerdo al diseño del “Plato azul del desayuno saludable”, se debe optar por frutas con alto contenido en fibra y que sean bajas en azúcares; también deben consumirse vegetales que proporcionan vitaminas, minerales, fibras adicionales y fitoquímicos.

Entre los cereales se necesita de aquellos que contengan fibra, mientras que los productos de origen animal son aptos para proveer de proteína al organismo.

Si usted padece diabetes, acuda a su médico regularmente para que le asigne una dieta adecuada a sus necesidades.

Con información de CNN.