Minuto a Minuto

Entretenimiento Los restos de Mario Vargas Llosa son cremados y entregados a sus tres hijos
Los restos de Llosa fueron cremados en una ceremonia íntima, tal y como deseaba el escritor, en el Centro Funerario y Crematorio del Ejército de Chorrillos
Internacional Muerte de mexicano golpeado por agentes migratorios de EE.UU. será evaluada por la ONU
LA ONU analizará el caso para establecer si Estados Unidos cumple o no con sus obligaciones en virtud de los tratados de derechos humanos
Internacional Tres noticias para estar bien informado, por Radar Latam 360
Tres hechos involucran a los tres principales aliados de Donald Trump en la región de Latinoamérica
Ciencia y Tecnología Blue Origin completa un histórico viaje de turismo espacial tripulado solo por mujeres
La misión NS-31 de Blue Origin fue tripulada por la ingeniera aeroespacial Aisha Bowe, Lauren Sánchez, Gayler King y Katy Perry
Nacional Venezolanos varados en Chiapas piden vuelos humanitarios para volver a su país
Alrededor de 2 mil migrantes venezolanos varados en Chiapas y la CDMX piden ayuda a los presidentes Sheinbaum y Maduro para volver a su país
Colonos de Santa Fe se oponen al tren a Toluca
En Cuajimalpa se encuentra la importante zona de Santa Fe.

Habitantes de la zona de Santa Fe promoverán un juicio de nulidad contra Semarnat (Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales) y la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) por la construcción del tren México-Toluca, pues dicha construcción no prevee afectaciones al medio ambiente y al tránsito de los propios colonos.

Óscar Moreno, miembro de la mesa directiva de la Asociación de Colonos de Santa Fe (ACSF), dijo que la asociación prepara un juicio de nulidad en respuesta a la declaración de Semarnat después de la revisión hecha por MIA donde se señala no hay medidas que reduzcan las afectaciones a la zona durante la construcción del tren. Moreno, aseguró que este juicio se presentará en el Tribunal de Justicia Fiscal y Administrativa, para el cual se cuenta con un plazo de 45 días.

“Necesitamos transporte público y el tren lo es, pero hay una evaluación que no incluyó el impacto ambiental, que debe preverse y ser subsanado, queremos colaborar, ser los mejores asesores del proyecto, para beneficio de los 230 mil colonos que llegan a diario, pasan más tiempo en su trabajo que en casa, de los 35 mil residentes, de todo el que entra y sale de Santa Fe”, comentó la presidenta de la Asociación de Colonos, Itziar de Luisa.

Por su parte, Moreno asegura que las delegaciones Cuajimalpa, predio del territorio, y Álvaro Obregón no emitieron comentarios respecto a que el terreno donde se planea la construcción no es apto para la creación de una estación.

Sin embargo, el pasado 7 de julio comenzaron las construcciones del tramo Zinacantepec-La Marquesa de este tren que pretende finalizar en Observatorio.

Colonos de Santa Fe se oponen al tren a Toluca - tren_toluca
Inició la construcción del tramo Zinacantepec-La Marquesa

Con información de El Universal y Reforma.