
Alrededor de 50 integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación en el DF se manifestaron enfrente del edificio central de la Secretaría de Educación Pública contra la reforma en el rubro. Los maestros disidentes exigían la derogación de la reforma porque presuntamente solo son cambios laborales, mas no educativos; además aprovecharon para … Continued
Alrededor de 50 integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación en el DF se manifestaron enfrente del edificio central de la Secretaría de Educación Pública contra la reforma en el rubro.
Los maestros disidentes exigían la derogación de la reforma porque presuntamente solo son cambios laborales, mas no educativos; además aprovecharon para manifestarse por los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa.
Según Francisco Bravo, ex líder de maestros disidentes en el DF, asegura que la “reforma laboral fue un retroceso” porque centraliza nuevamente los recursos que son dirigidos a las escuelas y los maestros de México.

Por su parte, Enrique Enríquez, secretario general de la Sección 9 de la CNTE, aseguró que no tienen miedo al examen sino que están en contra de que este sea estandarizado, viendo a los niños como números en vez de personas.
Además adelantó que participarán en las megamarchas convocadas para el 26 de enero, en conmemoración de los cuatro meses desde que los normalistas de Ayotzinapa desaparecieron.
Mientras tanto los maestros disidentes colocaban pancartas de “clausurado” y “no idóneo” en las puertas del edificio central de la SEP, además coreaban las frases “¡Fuera Chuayffet! ¡Fuera Chuayffet!”.

Con información de Reforma