Minuto a Minuto

Internacional Nueva York lanza la Biblioteca de Educación sobre el Cannabis
Esta 'biblioteca' ofrece información sobre el consumo más seguro de cannabis e información sobre la ley que le legalizó en este estado
Internacional Trump prevé acuerdos en “3 o 4 semanas” y dice que China ya está hablando con EE.UU.
Trump calculó que en "tres o cuatro semanas" pueden haber llegado a acuerdos arancelarios con todos sus socios e indicó que su Administración
Nacional México abre protocolo sanitario ante presencia de influenza aviar en granja de Nuevo León
La Senasica pide evitar aves silvestres y visitas ajenas a la UPA, una granja comercial del municipio, para prevenir contagios de influenza
Vida y estilo Reflejos infinitos sobre el espejo natural más grande del mundo
El salar de Uyuni, en Bolivia se convierte en un espejo natural en época de lluvia, creando imágenes surrealistas e impresionantes paisajes
Internacional Activistas acusan que la justicia de EE.UU. se usa como “arma” contra los migrantes
La fiscal Pam Bondi ha reasignado recursos de otras áreas de su departamento en apoyo al cumplimiento de los objetivos políticos de Trump de encarcelar a migrantes
Ciudad azul marroquí estuvo aislada por 50 años
Foto de Internet

En el norte de Marruecos existe una ciudad pintada de azul y blanco que pudo haber sido sacada de un cuento de la fantástica literatura beduina. Hablamos de Chefchaouen que se localiza entre las montañas del Rif, ubicadas en el norte del país.

Lo impactante de esta ciudad es que fue construida en 1471 y estuvo aislada del mundo conocido por casi medio siglo, esto debido a su gran lejanía de la metrópoli Fez y su locación oculta, la cual fue planeada de esa manera para evitar la invasión portuguesa.

Ciudad azul marroquí estuvo aislada por 50 años - Chefchaouen_-_Internet2
Foto de Internet

Chefchaouen sirvió como refugio para minorías de judíos y musulmanes expulsados de Europa, pero fue hasta el siglo XX cuando España descubrió la ciudad y abrió sus puertas al mundo.

La ciudad de ensueño es completamente azul y blanca, con pequeños callejones enlazados por ligeras curvas que a veces se pueden unir con los techos de las casas. Esto enmarcado en un paisaje montañoso y verde durante verano, pero blanco en invierno.

Ciudad azul marroquí estuvo aislada por 50 años - Chefchaouen_-_Internet3
Foto de Internet

Actualmente Chefchaouen tiene varios restaurantes donde los turistas pueden disfrutar de carne con cuscús, vegetales rostizados, entre otros platillos típicos del lugar, en especial la bebida Kif, la cual está preparada con mariguana que se cultiva en los alrededores de la ciudad amurallada.

A pesar de la inclusión de la localidad al turismo, Chefchaouen aún guarda ese misticismo que la caracteriza con sus propios colores, reglas y costumbres, que transportan al visitante a un ambiente completamente distinto.

Con información de Pijama Surf