Minuto a Minuto

Nacional “Conmociona a todo México”: Sheinbaum sobre homicidios de una mamá y sus tres hijas en Sonora
La presidenta Sheinbaum pidió no politizar el caso del asesinato de una mamá y sus tres hijas en una comunidad de Sonora
Internacional Trump dice que “no necesitará mucho” dinero en la frontera con México por caída de migrantes a “cero”
Trump destacó el "tremendo dinero" para vigilar la frontera con México contenido su "gran y hermoso proyecto de ley"
Economía y Finanzas Trump anuncia aranceles del 50 % al cobre y contempla otro de 200 % a farmacéuticas
Donald Trump, presidente de EE.UU. anunció los aranceles al cobre durante su reunión de Gabinete de este 8 de julio
Internacional Hombre muere succionado por el motor de un avión en aeropuerto de Italia
Autoridades de Italia investigan si la muerte de un hombre, succionado por el motor de un avión en un aeropuerto, fue en realidad un suicidio
Internacional Ascienden a 109 los muertos por inundaciones en Texas
El condado de Kerr es el más afectado por las inundaciones en Texas, donde ya fueron recuperado los cuerpos de 87 personas
China sancionará a Audi y Chrysler por prácticas monopólicas
Foto de Internet

Un regulador chino dijo este miércoles que castigará a Audi y Chrysler por prácticas monopólicas, con lo que las automotrices podrían ser multadas por hasta 10 por ciento de sus ingresos por ventas anuales locales en el mayor mercado automotor mundial.

Chrysler es propiedad de Fiat S.p.A., mientras que Volkswagen es dueña de Audi, y ambas son marcas de lujo en China.

La Comisión Nacional de Desarrollo y Reforma, que es el regulador chino, dijo que una investigación en curso sobre ambas compañías mostró que habían incurrido en “conductas anticompetitivas”. “Serán castigadas apropiadamente en el futuro cercano”, dijo el portavoz de la entidad, Li Pumin, en una conferencia de prensa en Pekín.

Audi y las otras automotrices globales se han apresurado recientemente a cambiar sus estrategias de precios en China en respuesta a la investigación del gobierno sobre la industria automotriz. Además, medios de comunicación locales han denunciado que las automotrices extranjeras cobran de más a clientes chinos por los autos y las piezas.

La Comisión Nacional de Desarrollo y Reforma también dijo que iniciará una investigación a Mercedes-Benz, propiedad de Daimler.

Con información de La Jornada