Minuto a Minuto

Internacional La ultraderecha de Le Pen gana la primera vuelta en elecciones legislativas de Francia
El partido ultraderechista Agrupación Nacional podría alcanzar la mayoría absoluta en la segunda vuelta de las elecciones legislativas de Francia
Internacional Un 72 % de votantes dice que Biden no debería postularse, según sondeo después del debate
Biden vio su candidatura debilitada a las elecciones tras el debate contra el expresidente Trump en el que se mostró torpe y por momentos titubeante
Internacional #Video Tres muertos al caer una avioneta sobre una autopista cerca de París
Los tres ocupantes de un avión pequeño murieron al caer la aeronave sobre una autopista cerca de París
Nacional Ataque afuera de bar en Coyoacán deja dos jóvenes muertos
Un joven de 18 años y otro de 15 años murieron producto de un ataque afuera de un bar en Coyoacán
Internacional El laberinto demócrata: las claves del complejo proceso para sustituir a Biden
Las reglas del Partido Demócrata hacen prácticamente inviable reemplazar a Biden como candidato presidencial sin su consentimiento
China dejó uso libre de internet por 3 días
Foto del Gobierno de China

Como usted sabe, el Gobierno de China tiene un estricto control con las redes sociales, como Facebook, Twitter e Instagram, sin embargo esto cambió en el país solamente por tres días.

El oasis para las redes sociales en China se localizó en la ciudad de Wuzhen, donde se llevó a cabo la Conferencia Mundial del Internet que esperaba recibir a más de mil asistentes, los cuales tuvieron grandes beneficios en el uso de redes sociales, a diferencia del 1.3 millones de chinos.

La “Venecia del este” fue el único lugar donde el Gobierno de China rompió ese firewall que restringe el acceso libre por el internet a sus habitantes.

A pesar de los tres días de permisividad de los chinos al internet, dentro de las conferencias enumeraron reglas a las empresas occidentales en este rubro que quisieran entrar al país; a lo que reaccionó Amnistía Internacional como un modelo de control y supresión extremos.

Sin embargo, es muy difícil que los chinos cambien su punto de vista, debido a que las restricciones son por seguridad nacional y ven a las redes sociales como una de las vías para vulnerarlos internamente.

Con información de CNN