Minuto a Minuto

Nacional Marina se fortalece graduando de la fase de “Escuela de Aire” a 32 cadetes de la carrera de ingeniería aeronaval
Los 32 cadetes demostraron adquirir las competencias y habilidades que distinguen a los pilotos aeronavales de la Secretaría de Marina
Sin Categoría Israel acusa a Hamás de “sabotear” las negociaciones de Doha
Una fuente israelí próxima a las negociaciones para el alto el fuego en Gaza que se celebran en Doha acusó a Hamás de "sabotear" las conversaciones"
Nacional American Society of Mexico (Amsoc) llama a México a atender “pendientes irritantes” para EE.UU. ante aranceles
Amsoc agregó que antes algunos de estos pendientes "se dejaban pasar", pero "hoy no, porque México es el socio más importante de EE.UU.".
Nacional SMN pronostica lluvias puntuales con descargas eléctricas en la Ciudad de México
Por la tarde, el clima será templado a cálido, con probabilidad de lluvias acompañadas de descargas eléctricas y caída de granizo
Internacional Gases, piedras y helicópteros: aumenta la tensión en redadas en el campo de California
Líderes sindicales denunciaron creciente violencia en redadas migratorias tras un operativo con heridos y cientos de detenidos en Glass House
Cáncer de piel se ha incrementado 2.5% en México: Cofepris
El aumento del riesgo de tener cáncer de piel es consecuencia de alta exposición por radiación

En el espacio de Radio Fórmula, entrevisté a Mikel Arriola, titular de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios, donde hablamos sobre el uso de las camas de bronceado y su relación con que una persona padezca de cáncer de piel.

Mikel Arriola me dijo que en los últimos 13 años se ha incrementado el 2.5 por ciento la cifra de personas con cáncer en México; de igual manera los ingresos y egresos hospitalarios por este padecimiento, además de que las muertes se han incrementado a 400 en once años.

Cáncer de piel se ha incrementado 2.5% en México: Cofepris - Camas_de_bronceado_-_Internet

Destacó que Cofepris tiene regulación en el servicio estético de bronceado con base en las recomendaciones de la OMS, como saber que no deben ser usadas por menores de 18 años, tampoco por personas con lesiones en la piel, no estar expuesto por más de 15 minutos y tener sesiones espaciadas por más de 48 horas.

Es importante regular esta actividad de las camas de bronceado porque estas son emisores de rayos UltraVioleta (UV). “La exposición a UV incrementa contraer melanoma y cáncer de piel”, al menos en 1.15 por ciento, mencionó.

Cáncer de piel se ha incrementado 2.5% en México: Cofepris - Rayos_UV

Detalló que en México existen 170 clínicas con camas de bronceado y que en los últimos meses se han revisado 50, de las cuales se ha logrado la clausura de 28 por problemas en el servicio o anomalías en la infraestructura.

Yo le recordé que hay muchas clínicas de belleza y medicina estética que contienen camas de bronceado, por lo que no se tiene un dato preciso de cuántas existen en el país. Sin embargo, él me contestó que se han revisado 5 mil 600 clínicas y más de 260 han sido clausuradas.

Escucha aquí la entrevista completa de López-Dóriga con Mikel Andoni Arriola Peñalosa, titular de Cofepris