Minuto a Minuto

Deportes Los Thunder se coronan y los Pacers lloran por Haliburton
El campeonato cerró una temporada majestuosa para los Thunder tras quedar primeros del Oeste con un magnífico 68-14, el mejor balance de la liga
Internacional EE.UU. lanza alerta global a sus ciudadanos tras bombardeos a instalaciones nucleares de Irán
El Gobierno estadounidense comenzó el sábado las evacuaciones de ciudadanos de Estados Unidos residentes en Israel en el marco del conflicto
Economía y Finanzas Alerta Concanaco-Servytur por “escalamiento” de precios tras ataque a Irán
Ante la ofensiva de Washington y Tel Aviv, la Concanaco- Servytur expresó su respaldo hacia "una solución diplomática a través del multilateralismo y el derecho internacional"
Entretenimiento Maná conquista al público en Icónica Santalucía Sevilla Fest
Maná se ha ganado el título de banda internacional, y no por casualidad. Fher Olvera, Alex González, Sergio Vallín y Juan Calleros han sabido fusionar rock, pop y ritmos latinos con un estilo inconfundible
Nacional 175 mexicanos han sido evacuado Oriente Medio
En Irán, las oficinas diplomáticas han asistido a un total de 30 mexicanos, quienes han facilitado su partida con “seguridad”, agregó el documento
Buscan plan de rescate de 500 mdp para Guerrero
Foto de Visit México

En el marco de la discusión del Presupuesto de Egresos de la Federación, en la Cámara de Diputados, la Comisión de Turismo del Senado buscará incluir un plan emergente con 500 millones de pesos para el rescate turístico de Guerrero, detalló el senador guerrerense, Armando Ríos Píter. 

“He planteado que lo que posibilite sea, pues un financiamiento adicional, importante para las familias que viven del turismo, para promoción de los puertos de Acapulco y Zihuatanejo, así como Taxco, porque estos sitios junto con Acapulco están esperando a que los turistas nos visiten y este dinero podría ayudar de manera emergente a evitar una crisis mayor en el Estado de Guerrero”, explicó el legislador. 

Esto luego que la industria hotelera en Acapulco, anunciara una pérdida por alrededor de 15 millones de pesos que amparaban unas 14 mil reservaciones que han sido canceladas para el puente del 14 al 17 de noviembre, debido a los acontecimientos violentos que se han suscitado en el estado. 

Al respecto, el legislador acotó que sin duda las imágenes que se han venido repitiendo en los últimos días están ahuyentado un importante número de personas que tenían pensado estar este fin de semana en la entidad, lo cual–dijo– tendrá importantes repercusiones en la economía del puerto y en la economía de muchos rincones del estado. 

Ante este panorama, Ríos Píter hizo un llamado a quienes han protagonizado las quemas de instalaciones y las tomas de carreteras, a que comprendan que estas imágenes le causan un enorme daño a muchos hombres y mujeres que viven del turismo en Guerrero. “Vivimos del turismo, vivimos de que la gente nos visite, vivimos de que la gente se sienta en paz, en tranquilidad cuando van el fin de semana, vivimos de los vacacionistas el mes de diciembre. Es importante que todos reflexionen, especialmente quienes han tenido este tipo de actitudes violentas, mucho más fuera de la lógica normal de manifestarse”, aseveró. 

En este sentido, el presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur), Enrique Solana, sostuvo que las estructuras de comercio de servicios y de turismos están siendo fuertemente dañadas por la crisis de inseguridad y violencia en Guerrero por lo que es urgente que haya una solución. 

“El estado de Guerrero está en franca crisis económica, están tomados Palacios Municipales, quemados, están las ocupaciones en la plaza de Acapulco, Zihuatanejo, Ixtapan que apenas alcanzan entre el 10 y el 7 por ciento, obviamente nadie quiere hacer turismo en Guerrero”, apuntó. Además Solana Sentíes, puntualizó que a estas afectaciones se suman las que sufren los comercios tiene que cerrar cuando hay una marcha, manifestaciones violentas y quemas de edificios. 

Artesanos han huido por la falta de turismo y la violencia: Sonia Rivero, escultora Sonia Rivero García, diseñadora de joyas y escultora es una de las tantas guerrerenses que ha padecido la crisis de inseguridad en su estado natal, pues la falta de turismo generada por la inseguridad la obligó a abandonar Ixtapa Zihuatanejo para buscar suerte en la ciudad de México, donde desde hace dos años busca espacios para exhibir sus obras y ganar un poco de dinero. 

“Mantuve mi Galería abierta en Zihuatanejo por 16 años, pero desde que inició la guerra contra el narcotráfico de Felipe Calderón el sexenio pasado empezó el turismo a no llegar y ahorita estamos en crisis, al menos yo tuve la opción de emigrar porque tengo familia en el DF, pero hay cientos de comercios cerrando en Guerrero que no han tenido otra opción”, explicó la artista a Quadratín México. 

De acuerdo con la escultora, después de lo acontecido con los normalistas de Ayotzinapa las cosas se han puesto mucho peor, es imposible pensar incluso en emprender un negocio, pues los turistas extranjeros que año con año llegaban al estado y dejaban una importante derrama económica han optado por otros destinos. 

“Yo vivía en Zihuatanejo, uno de los centros turísticos muy importantes del estado, pero al no haber turismo la economía del lugar se ha desplomado y resulta muy complicado sobrevivir”, se lamentó la diseñadora. 

Una de las grandes preocupaciones en materia turística para el estado de Guerrero, es en estos momentos la viabilidad del Tianguis Turístico que se llevará a cabo del 23 al 26 de marzo, pues frente al gran número de cancelaciones que se han presentado en los últimos días en el sector, se corre el riesgo de que este gran proyecto se torne en un fracaso, advirtió la analista económica, Maricarmen Cortés. 

Ante este panorama, el senador por Guerrero, Armando Ríos Píter, expresó que a fin de evitar este fracaso latente, se esperaría que el gobierno empezara a involucrarse y a actuar, ya que de lo contrario la situación de caos y violencia que prevalece en la entidad podría prolongarse de manera indefinida y poner en riesgo este y otros proyectos turísticos. 

“Lo que espero es que la tranquilidad, la calma, la paz en Guerrero vuelva, el mes de diciembre, un mes importante, clave, tanto diciembre como enero, para que la gente pueda vivir, tener empleo. Vivimos del turismo. Diciembre es un mes fundamental para que la gente nos visite y que recarguen ingresos las familias”, concluyó el legislador.

Con información de Quadratín