Minuto a Minuto

Nacional Sheinbaum visita a damnificados por huracán “Erick” en Oaxaca
Claudia Sheinbaum viajó en un avión militar hasta Puerto Escondido y de ahí se trasladó en helicóptero a las comunidades afectadas por el paso del huracán "Erick".
Entretenimiento Rapero Fat Joe enfrenta demanda por 20 millones de dólares de exempleado
Fat Joe es demandado por explotación laboral, fraude financiero, manipulación sexual, intimidación violenta y coerción psicológica
Internacional La Fiscalía colombiana imputa a cuarto implicado en atentado contra senador Uribe Turbay
William González Cruz, alias 'El Hermano', enfrenta cargos por tentativa de homicidio, tráfico y otros delitos relacionados con el ataque a Uribe Turbay
Nacional “Alteración de petrolíferos y robo de combustible deben castigarse con rigor”: Nahle
Rocío Nahle agradeció al gobierno federal por su intervención para el aseguramiento de una refinería clandestina en Veracruz
Internacional ONG llama al reconocimiento legal de las miles de personas solicitantes de asilo en México
México se ubicó en 2023 entre los cinco países con más solicitantes de asilo, y en 2024 la tendencia migratoria sigue en aumento
Burger King compra a la canadiense Tim Horton
Foto de Internet

La empresa Burger King acordó adquirir la cadena de cafeterías y restaurantes Tim Horton de Canadá en una operación por 11.4 mil millones de dólares que dará como resultado la creación de la tercera mayor cadena de comida rápida del mundo.

Bajo los términos del acuerdo, Burger King pagará 65.50 dólares canadienses por cada acción de Tim Horton, además cada accionista de esta última tendrá participación en las acciones de la nueva empresa, aún por ser nombrada.

Con ventas anuales globales por 227 mil millones de dólares, Burger King cuenta con más de 14 mil establecimientos en Estados Unidos y el mundo, mientras que las ventas de Tim Horton, con una red de poco más de cuatro mil 500 establecimiento dentro y fuera de Canadá, alcanzan los 3.2 mil millones.

La adquisición, anticipada el lunes cuando ambas corporaciones revelaron estar en pláticas, permitirá a Burger King ampliar su presencia tanto en Estados Unidos como en Canadá en el ramo de la comida rápida, gracias a la red de establecimientos combinada de ambas cadenas.

Además, Burger King podrá trasladar a Ontario, Canadá, la sede de la nueva empresa y con ello reducir la carga tributaria que tendría que pagar en Estados Unidos, aunque la medida no ha sido bien recibida en algunos sectores.

La práctica conocida como “inversión”, ha venido ganando adeptos entre muchas importantes empresas estadunidenses que en años recientes han optado por emigrar a otros países con el objetivo de reducir el pago de sus impuestos.

El senador demócrata por Ohio, Sherrod Brown, llamó el lunes a un boicot contra empresa de comida rápida en protesta por la reubicación.

“La decisión de Burker King de abandonar Estados Unidos significa que los consumidores deberían optar por Wendy’s”, dijo el legislador en alusión a la cadena de comida rápida del mismo nombre y que tiene su sede en ese estado.

En fecha reciente, la cadena farmacéutica Walgreen abandonó sus planes para reubicar sus oficinas centrales fuera de Estados Unidos después de la publicidad negativa generada y temiendo ser blanco de un boicot por parte de los consumidores estadounidenses.

Con información de Notimex.