
La comisionada para la transparencia de la Sedesol, María Evangélica Villalpando, aseguró que con el Programa de Blindaje Electoral 2015 está garantizada la legalidad, transparencia e imparcialidad en el uso de los recursos destinados a superar la pobreza. En rueda de prensa, la funcionaria de la Secretaría de Desarrollo Social aseveró que con motivo de … Continued
La comisionada para la transparencia de la Sedesol, María Evangélica Villalpando, aseguró que con el Programa de Blindaje Electoral 2015 está garantizada la legalidad, transparencia e imparcialidad en el uso de los recursos destinados a superar la pobreza.
En rueda de prensa, la funcionaria de la Secretaría de Desarrollo Social aseveró que con motivo de las próximas elecciones no habrá tolerancia ni impunidad para los servidores públicos que antepongan intereses de grupo o de partido a los de la nación.
Acompañada por el jefe de la Oficina de la Sedesol, Ramón Sosamontes, señaló que la instrucción del presidente Enrique Peña Nieto y de la secretaria Rosario Robles Berlanga es garantizar que los recursos públicos se ejerzan correctamente.
Explicó que como muestra de compromiso e imparcialidad de la dependencia federal, y como medida preventiva, la entrega de recursos de la Sedesol se adelantará 45 días naturales a la jornada electoral para que no se confundan con actos proselitistas.

Aclaró que por su naturaleza, los programas derivados de Diconsa, Liconsa, Estancias Infantiles y Comedores Comunitarios no se suspenderán.
Como se ha hecho ya en las elecciones de 2013 y 2014, se invitará a los organismos públicos estatales, senadores, diputados locales y federales, organizaciones de la sociedad civil y medios de comunicación a atestiguar desde la ciudadanía la transparencia en el manejo de los recursos.
Villalpando Rodríguez subrayó que es interés de la Sedesol que la ciudadanía esté debidamente enterada de cómo se resguardan los bienes y cómo se evita que se utilicen con fines proselitistas o partidistas.
Agregó que se invitará a los organismos públicos electorales locales, senadores y diputados, organizaciones civiles y medios de comunicación a ser testigos ciudadanos de la transparencia en el manejo de los recursos de la Sedesol.

Con información de Notimex.