Minuto a Minuto

Nacional Iglesia pide “desarmar” las calles y hace un llamado urgente a la paz
La Iglesia católica expresó que “el anhelo de paz no puede ser una consigna vacía, ni un llamado abstracto”, sino una “tarea urgente y concreta”
Vida y estilo Arte, diseño y conciencia: La estética de Kohler
Durante mucho tiempo, el diseño se entendió como una herramienta para resolver lo funcional o embellecer lo cotidiano; hoy su papel ha evolucionado
Nacional Atienden afectaciones carreteras en Guerrero y Oaxaca por el huracán ‘Erick’
La SICT informó que el huracán 'Erick' afectó más de dos mil kilómetros de vías carreteras en Guerrero y Oaxaca
Nacional Un día como hoy: 22 de junio
Un día como hoy, 22 de junio, pero de 1990, muere don Francisco Javier Sauza, impulsor internacional del Tequila
Nacional Camioneros aprenden inglés tras decreto de Trump
Los conductores de carga que transiten por carreteras de EE.UU. tienen que saber comunicarse en inglés
Aviación latinoamericana crecerá 6.2 por ciento en las próximas décadas
Internet

La Asociación Latinoamericana y del Caribe de Transporte Aéreo (ALTA) prevé que durante los próximos 20 años, la región de Latinoamérica tendrá un crecimiento de entre 5.4 a 6.2 por ciento.

El presidente del organismo, Andrés Conesa, dijo que con ello, se espera que en ese lapso se movilice a unos 600 millones de pasajeros.

En la inauguración del 11 Foro ALTA Líderes de Aviación, comentó que el número de empleos en el sector pasará de cinco millones a 9.8 millones para 2032.

“Para hacer esto tenemos que mejorar la infraestructura y tener aeropuertos en buenas condiciones, ya que 35 por ciento de los vuelos en la región parten de un aeropuerto congestionado y eso aumenta el costo para el consumidor, se consume más combustible, más impuestos”, expresó.

Dijo que no solo se trata de tener nuevos aeropuertos sino que las autoridades involucren a las aerolíneas para eficientar la operación de las mismas y mejorar la experiencia para el usuario.

Actualmente, la región ha experimentado un crecimiento en los últimos cuatro años, se realizan casi dos millones de vuelos al año, un despegue cada 17 segundos, conectando 378 aeropuertos en más de mil 100 ciudades.

El consejero delegado de la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA), Tony Tyler, comentó por su parte que Panamá y Chile favorecen el desarrollo de la industria aérea en la región.

“Necesitamos aceptar el estándar global y a la vez desarrollar la conectividad con lo que tenemos; es importante que sepamos cómo suplir la demanda y para ello, tenemos que mejorar la infraestructura de los aeropuertos, que es un problema muy grande que tenemos en esta parte”, expresó.

Los gobiernos requieren regulaciones más robustas, mejores precios, fechas exactas de construcción para que se cumplan con las metas de la industria aérea, puntualizó.

Con información de Notimex