Minuto a Minuto

Ciencia y Tecnología Más de 190 países aprueban un tratado para intentar enfrentar mejor próximas pandemias
Adoptaron el primer tratado global sobre pandemias de la historia en el marco de negociaciones en la Organización Mundial de la Salud (OMS)
Entretenimiento Hallan roedores muertos en la vivienda del fallecido actor Gene Hackman
De acuerdo con un informe medioambiental, se han encontrado cadáveres y nidos de roedores en dos vehículos que se encontraban en la propiedad
Entretenimiento Natalia Lafourcade presenta ‘Cancionera’, una nueva faceta íntima que marca sus 40 años
Lafourcade presentó este martes 'Cancionera', disco que se estrena el 24 de abril con una nueva faceta más "íntima" de la artista
Ciencia y Tecnología El foro 4Chan presenta fallas; reportes apuntan a un hackeo
Medios especializados apuntaron a la publicación en redes sociales y otras plataformas de mensajes en las que se hablaba de que 4Chan fue hackeado y capturas de pantalla que supuestamente muestran el 'back end' del sitio
Internacional Biden critica los recortes de Trump en su primer discurso desde que dejó el poder
"En menos de 100 días, esta nueva administración ha causado muchísimo daño y destrucción. Es impresionante", indicó Biden
Anuncian construcción de la Autopista La Marquesa-Toluca y Tren Interurbano

El gobernador del Estado de México Eruviel Ávila, en compañía del secretario de Comunicaciones y Transportes del Gobierno Federal, Gerardo Ruiz Esparza, dio inicio a la construcción del tren interurbano México-Toluca y el segundo piso de la autopista México-Toluca, que correrá de La Marquesa a Paseo Tollocan.

En el municipio de Ocoyoacac se comenzará a edificar el primer tramo del tren que comprende 36 de los 58 kilómetros que tendrá el recorrido. Una vez concluido, irá del municipio de Zinacantepec, a la altura de la Escuela Superior de Educación Física, hasta Ocoyoacac, muy cerca del Parque Nacional de La Marquesa.

De acuerdo a lo detallado por el director de transporte ferroviario del Gobierno Federal, Pablo Suárez Coello, el Tren Interurbano México-Toluca estará conformado por un viaducto elevado a una altura entre los siete y los 11 metros de la superficie, con estaciones en Zinacantepec, Toluca (en la terminal de autobuses), Metepec (en el bulevar Aeropuerto), Lerma y sobre la Autopista México-Toluca.

Además, contempla la edificación de un túnel de 4.6 kilómetros y que será el enlace desde la zona de La Marquesa a Santa Fe y un viaducto ferroviario por donde correrá el tren hasta llegar a la terminal Observatorio. El tiempo que se estima que se invertirá en el traslado con el nuevo sistema de transporte será de 39 minutos en total, reduciendo los flujos de contaminantes.

La obra ferroviaria entrará en operación para el primer semestre de 2017 para movilizar a más de 270 mil personas por día.

De igual manera este lunes iniciará la construcción de un segundo piso o autopista confinada que correrá de La Marquesa a Paseo Tollocan, en la franja limítrofe de Lerma y Toluca, con lo cual se pretende reducir el tiempo de traslado desde Santa Fe a la capital mexiquense, beneficiando a poco más de 120 mil vehículos diarios que transitan por esa vía.

Según el subsecretario de infraestructura de la SCT, Raúl Murrieta, destaca que la nueva autopista será de dos carriles por sentido, con tres viaductos elevados, cinco pasos deprimidos, siete retornos a desnivel, dos rampas de frenado de emergencia y una caseta de cobro. El tiempo de edificación se extiende hasta diciembre del siguiente año, con una inversión de tres mil 500 millones de pesos.

Con Información de Quadratin