Minuto a Minuto

Ciencia y Tecnología Hallan en Galápagos a dos crías de iguana rosada, especie en peligro crítico de extinción
Las crías de iguana rosada fueron encontradas durante una reciente expedición científica al volcán Wolf, único lugar donde habita la especie
Ciencia y Tecnología Reportan fallas con el asistente Alexa de Amazon
Amazon, a través de su cuenta de soporte a usuarios, ha compartido instrucciones para resolver los problemas relacionados con Alexa
Economía y Finanzas “Cada país del mundo recibirá una carta en algún momento”: Marco Rubio sobre aranceles de Trump
Marco Rubio, secretario de Estado de los EE.UU., volvió a defender la política de aranceles del presidente estadounidense Donald Trump
Entretenimiento Daddy Yankee regresa a la escena musical con ‘Sonríele’
Con 'Sonríele', el reggaetonero Daddy Yankee busca decirle a la gente "que no se rinda, que valore lo pequeño y que nunca deje que le quiten la alegría"
Ciencia y Tecnología Luna de Ciervo: ¿a qué hora verla en México?
México será testigo de la 'Luna de Ciervo', que iluminará el cielo nocturno de este 10 de julio
Aumento a salario mínimo mejorará productividad y consumo: Chertorivsky
Foto de GDF

En el espacio de Radio Fórmula, Enrique Campos Suárez entrevistó a Salomón Chertorivski, secretario de Desarrollo Económico, donde habló sobre la propuesta de incrementar el salario mínimo.

Chertorivsky confesó que todavía no conocen el método de cómo poder incrementar el salario mínimo para que favorezca a los trabajadores. Sin embargo desde hace tres meses se están tomando las opiniones de juristas, expertos financieros y economistas, así como historiadores para poder encontrar el método.

El secretario de Desarrollo Económico afirmó que en los últimos 25 años se ha perdido en 70 por ciento el poder adquisitivo del salario mínimo en México, y que en el país existen 6.7 millones de personas que ganan un salario mínimo, así como al menos 370 mil en el DF, de acuerdo a la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo.

En el Distrito Federal se han recuperado los empleos perdidos durante la crisis de 2008, sin embargo estos fueron con salarios menores a los mínimos o sin prestaciones, por lo que se debe hacer un cambio en el monto que se pague al trabajador.

Los beneficios que traería aumento al salario mínimo sería fortalecer el mercado interno mediante el aumento al consumo, combatir la pobreza, disminuir la desigualdad y aumentar la productividad en el país por tener trabajadores con mejor calidad de vida, aseguró Chertorivsky.