Minuto a Minuto

Internacional México exporta armas ilegales vía aérea a Ecuador, advierte informe
Un informe señala que una parte de las 500 mil armas estadounidenses que entran anualmente a México acaban en Ecuador, a donde llegan en avionetas
Internacional ‘Beryl’ se intensifica a huracán categoría 3; no representa peligro para México
'Beryl' no representa peligro para México, pero se exhorta a la población mantenerse atento a recomendaciones que pueda emitir Protección Civil
Nacional Matan a excomandante de la Agencia Veracruzana de Investigaciones
Juan Adiel García Lezama, excomandante de la desaparecida Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI), fue asesinado este sábado
Nacional Semar desmantela 3 laboratorios clandestinos en Sinaloa
La Secretaría de Marina (Semar) detalló que los laboratorios clandestinos localizados en Sinaloa fueron destruidos
Deportes Argentina, con paso perfecto en la Copa América; Canadá hace historia y se clasifica a cuartos
Argentina hizo del Hard Rock Stadium de Miami una fiesta para sumar su tercer triunfo al hilo en la Copa América 2024
Aumento a salario mínimo mejorará productividad y consumo: Chertorivsky
Foto de GDF

En el espacio de Radio Fórmula, Enrique Campos Suárez entrevistó a Salomón Chertorivski, secretario de Desarrollo Económico, donde habló sobre la propuesta de incrementar el salario mínimo.

Chertorivsky confesó que todavía no conocen el método de cómo poder incrementar el salario mínimo para que favorezca a los trabajadores. Sin embargo desde hace tres meses se están tomando las opiniones de juristas, expertos financieros y economistas, así como historiadores para poder encontrar el método.

El secretario de Desarrollo Económico afirmó que en los últimos 25 años se ha perdido en 70 por ciento el poder adquisitivo del salario mínimo en México, y que en el país existen 6.7 millones de personas que ganan un salario mínimo, así como al menos 370 mil en el DF, de acuerdo a la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo.

En el Distrito Federal se han recuperado los empleos perdidos durante la crisis de 2008, sin embargo estos fueron con salarios menores a los mínimos o sin prestaciones, por lo que se debe hacer un cambio en el monto que se pague al trabajador.

Los beneficios que traería aumento al salario mínimo sería fortalecer el mercado interno mediante el aumento al consumo, combatir la pobreza, disminuir la desigualdad y aumentar la productividad en el país por tener trabajadores con mejor calidad de vida, aseguró Chertorivsky.