Minuto a Minuto

Nacional Matan a excomandante de la Agencia Veracruzana de Investigaciones
Juan Adiel García Lezama, excomandante de la desaparecida Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI), fue asesinado este sábado
Nacional Semar desmantela 3 laboratorios clandestinos en Sinaloa
La Secretaría de Marina (Semar) detalló que los laboratorios clandestinos localizados en Sinaloa fueron destruidos
Deportes Argentina, con paso perfecto en la Copa América; Canadá hace historia y se clasifica a cuartos
Argentina hizo del Hard Rock Stadium de Miami una fiesta para sumar su tercer triunfo al hilo en la Copa América 2024
Nacional Familiares reportan desaparición de excandidato a alcalde de Siltepec, Chiapas
Noé Verdi González, excandidato por el PVEM a la alcaldía de siltepec, en Chiapas, desapareció desde el 25 de junio
Nacional Tres policías heridos tras manifestación en Embajada de Israel
Personas que realizaban una manifestación en inmediaciones de la Embajada de Israel lanzó cohetones y bombas molotov a policías de cdmx
Arte de Ai WeiWei en el Museo de Antropología

El Museo Nacional de Antropología exhibe la muestra del artista y disidente chino Ai Weiwei, uno de los creadores más reconocidos del país asiático.

Se trata de la exposición denominada Círculo de animales/Cabezas de zodiaco, integrada por 12 esculturas en bronce y está inspirada en una fuente de reloj que en el siglo XVIII se creó en el palacio chino de Yuaming Yuan, mejor conocido como el Antiguo Palacio de Verano de Beijing.

Las figuras de la fuente eran los 12 animales del zodiaco chino y la hora se marcaba con los chorros de agua que arrojaban las cabezas de los animales. Cada una de las esculturas de bronce, entre las que se encuentran las figuras de la rata, buey, tigre, conejo, dragón, serpiente, caballo, cabra, mono, gallo, perro y jabalí, pesa alrededor de 350 kilogramos y estará expuesta hasta febrero de 2015.

Weiwei, disidente chino, ha estado en prisión por su defensa en favor de los derechos humanos y sus obras han sido prohibidas por el gobierno chino. Al respecto, el director del Museo Nacional de Antropología, Antonio Saborit, señaló que “la muestra nos ayuda a confirmar su relevancia, su creatividad infatigable, de la multitud de oficios que se preocupó por practicar el artista oriental”.

Con información de El Universal, Reforma.