Minuto a Minuto

Internacional Perú activa protocolo de actuación ante avistamiento de un pueblo indígena en aislamiento
Perú activó el protocolo de actuación ante el avistamiento del pueblo indígena en aislamiento Mascho Piro, que vive en el sur de la Amazonía
Nacional “No nos escuchan”: EE.UU. ignora el miedo de los migrantes en la frontera a ser deportados
Mientras el Gobierno de Biden, celebra el "éxito" de las nuevas restricciones al asilo los migrantes expulsados denuncian que sus temores fueron ignorados
Nacional Centro Cultural de España en México organiza debate sobre diversidad por Día del Orgullo
El CCE organizó el debate ‘Diálogos cruzados de la comunidad LGTBIQ+’, un evento celebrado en el marco del Día Internacional del Orgullo LGTBI
Internacional Biden admite que “no debate tan bien como solía” pero defiende su capacidad para gobernar
Biden admitió en un multitudinario mitin en Carolina del Norte que "no debate tan bien como solía", pero defendió su capacidad para gobernar
Nacional Sheinbaum defiende el Tren Maya, en el sur de México, como proyecto único en el mundo
Sheinbaum defendió que el Tren Maya es un proyecto de infraestructura único en el mundo y que sepulta el sistema neoliberal en el país
Aprueba pleno de Diputados Industria Eléctrica al Senado
Foto de Info 7

Durante la madrugada de este miércoles, el pleno de la Cámara de Diputados aprobó en lo general y en lo particular el segundo de los seis dictámenes de leyes secundarias en materia energética.

Aceptando una de las 577 reservas, los legisladores avalaron ocho modificaciones a las nuevas leyes de la Industria Eléctrica y de Energía Geotérmica con el objetivo de reconocer el derecho de los propietarios de las tierras ocupadas por infraestructura eléctrica el pago de los inversionistas, así como la posibilidad de destinar esos recursos a proyectos de desarrollo comunitario.

Las leyes de la Industria Eléctrica y de Energía Geotérmica establecen la planeación y el control del Sistema Eléctrico Nacional, con la participación de particulares en la generación de energía, mientras la transmisión y distribución quedarán reservadas al Estado, asimismo el aprovechamiento y explotación de los yacimientos geotérmicos para la generación de energía eléctrica, así como la participación del sector privado en dichas actividades.

Por su parte, el coordinador de Movimiento Ciudadano (MC), Ricardo Monreal, reveló que las fracciones legislativas aprobaron una serie de ajustes al acuerdo previamente suscrito para agilizar la discusión de las leyes energéticas. MC se suma al debate pactado con los otros seis grupos parlamentarios, confirmó.

El diputado del PAN y presidente de la Mesa Directiva José González Morfín, ordenó devolver el proyecto al Senado de la República para su análisis y, en su caso, ratificación de los cambios.

Con información de Milenio.