Minuto a Minuto

Ciencia y Tecnología ¿Por qué este verano tendrá algunos de los días más cortos de la historia? Científicos lo explican
Científicos explicaron el por qué el actual verano del hemisferio norte tendrá algunos de los días más cortos de la historia
Internacional Denuncian que hay 750 migrantes en jaulas en el ‘Alligator Alcatraz’ de Florida
'Alligator Alcatraz' abrió la semana pasada en un aeropuerto abandonado rodeado de pantanos, caimanes, serpientes y panteras
Internacional Caso Jeffrey Epstein causa choque interno en el círculo de Trump, FBI y el Departamento de Justicia
Los simpatizantes más acérrimos de MAGA han quedado insatisfechos con los hallazgos y el manejo del caso Jeffrey Epstein
Deportes PSG vs Chelsea van por el título del Mundial de Clubes 2025, ¿a qué hora y en dónde ver el juego?
PSG y Chelsea disputarán este domingo 13 de julio de 2025 en el MetLife Stadium de Nueva Jersey el trofeo del Mundial de Clubes 2025
Economía y Finanzas Sheinbaum confía en lograr acuerdo con EE.UU. antes de 1 de agosto para frenar nuevos aranceles
La presidenta Sheinbaum señaló que Trump está enviado cartas a todos los países del mundo para anunciarles aranceles
Anuncia EE.UU. medidas para flexibilizar embargo cubano
La Habana. Foto de archivo

A un mes que el presidente Barack Obama anunciara la normalización de sus relaciones diplomáticas con Cuba, el secretario del Tesoro, Jack Lew aseguró que las medidas para reemplazar las políticas hacia la isla tendrán un impacto directo en los cubanos.

Aunque el embargo económico continúa, de acuerdo a Lew, estas medidas adoptadas quitarán poder e influencia al embargo, hasta donde sea posible.

Dichas medidas permitirán realizar viajes a Cuba, categorizados en 12 tipos como familiares, oficiales, periodísticos, educativos, de investigación o humanitarios. Sin embargo continúan prohibidos los viajes turísticos de estadounidenses a la isla por lo que no se darán facilidades al turismo general.

Aunque los agentes de viajes y las aerolíneas ahora podrán ofrecer sus servicios hacia Cuba sin pedir una licencia a EE.UU.

Con el acceso a los viajeros por medio de las 12 categorías mencionadas tendrán permitido usar tarjetas de crédito y débito estadounidenses en la isla, lo que estaba prohibido hasta ahora.

Así como tampoco habrá un límite de gastos en dólares por lo que se realzarán transacciones de consumo personal.

En cuanto a las remesas, será posible enviar hasta 10 mil dólares que podrán ser procesados solo en ciertos bancos. Además las remesas autorizadas para cubanos serán aumentadas de 500 a 2 mil dólares por trimestre.

Las remesas de fin humanitario o de inversión privada se autorizarán generalmente sin límite.

Entre otros beneficios también se desbloquearán las cuentas de los ciudadanos cubanos que residen fuera de su país.

Mientras que aquellos bancos extranjeros que realicen actividades comerciales con Cuba también podrán ingresar a Estados Unidos.

En cuanto al comercio y telecomunicaciones, también habrá facilidades a aquellas empresas que relacionen a Cuba con otros países, así como en su exportación de productos como aplicaciones, software y dispositivos comerciales. Aunque no se especifica qué tanto aceptará Cuba estas importaciones.

También habrá mayores facilidades en la venta de computadoras, laptops, celulares, memorias portátiles y grabadoras.

Además se permitirá la autorización de algunos proyectos de microfinanciamiento, capacitación profesional de empresas privadas y operaciones de agricultura además de la importación de productos y servicios de independientes a la isla.

Estas medidas pretenden fomentar la exportación de productos a Cuba para apoyar la actividad económica independiente para el fortalecimiento del tejido social, pues las políticas que se tenían sobre Cuba ya no estaban funcionando, señaló Lew.

Le recuerdo que el embargo cubano podría ser eliminado solo si el Congreso estadounidense así lo decide.

Con información de CNN.