Minuto a Minuto

Ciencia y Tecnología Identifican una proteína que mejora el control de obesidad y enfermedades cardiovasculares
Una nueva investigación describe un factor represor que bloquea la actividad de la grasa marrón: la proteína ACBP
Internacional Ven riesgos de radiación tras ataque a instalaciones atómicas de Irán
La Campaña Internacional para Abolir las Armas Nucleares advirtió que los ataques a instalaciones nucleares iraníes amenazan con liberar radiación
Internacional Papa León XIV alerta que la dignidad humana corre el riesgo de ser aniquilada por algoritmos
El papa León XIV recomendó entonces "cultivar la cultura del diálogo" y que las parroquias "sean espacios de escucha
Nacional ¡Claro que hay prioridades…!
Lo más sensible para nosotros es el caso Sheinbaum, pero hay prioridades como siempre las ha tenido la Casa Blanca, y la guerra en el Medio Oriente supera, en este momento, al caso México
Nacional Marchas 17 de junio en CDMX: vías afectadas y rutas alternas
Este martes 17 de junio no se esperan marchas, pero sí 4 concentraciones en la Ciudad de México
Antonio Skármeta gana el Premio Nacional de Literatura 2014 en Chile
Foto de Twitter

El escritor chileno Antonio Skármeta, autor de la internacionalmente conocida novela “El cartero de Neruda”, ganó hoy el Premio Nacional de Literatura 2014, informó el Ministerio de Educación de Chile.

Por cuatro votos a favor y una abstención, el novelista se hizo acreedor del Premio Nacional de Literatura 2014 debido a que “su obra llega mucho más allá del país”, explicó la cartera, tras destacar la creación de obras literarias y teatrales.

Asimismo, el jurado que entrega el galardón resaltó las “considerables influencias” de Skármeta en otras artes escénicas, como el cine.

“Tener el reconocimiento oficial del Estado es una cosa que me llena de júbilo”, declaró el escritor chileno en breves declaraciones a una radio local, tras recibir esta tarde la noticia.

El jurado que concedió al autor de “Ardiente paciencia” el Premio Nacional de Literatura 2014 fue integrado por el ministro de Educación, Nicolás Eyzaguirre; el rector de la Universidad de Chile, Ennio Vivaldi.

También por el rector de la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación, Jaime Espinosa, en representación del Consejo de Rectores de las Universidades Chilenas (CRUCH), y el escritor Oscar Hahn, que recibió el año pasado el Premio Nacional de Literatura.

“Este autor se caracteriza no sólo por sus obras narrativas, sino que también por cómo llegar a otros medios”, dijo Hahn, al aludir a la cercanía de Skármeta con el cine y otras esferas culturales.

Para la crítica especializada, Skármeta figura como el escritor chileno más conocido internacionalmente, después del poeta y Premio Nobel de Literatura 1971, Pablo Neruda (1904-1973), debido en parte a las adaptaciones fílmicas que se han hecho de sus obras.

La película “El cartero de Neruda”, basada en el libro “Ardiente paciencia”, y “No”, inspirada en la obra teatral “El plebiscito”, figuran entre las narraciones de Skármeta que fueron adaptadas con éxito al cine.

Con información de Notimex