Minuto a Minuto

Nacional Birmex: El personal estilo de Sheinbaum
          Tras esto, Sheinbaum ordenó la separación de los altos funcionarios involucrados y cesó a su director, Iván de Jesús Olmos para colocar a Carlos Ulloa, de todas sus confianzas
Nacional Yucatán e IMSS firman convenio para garantizar atención en unidades rurales y hospitales
El gobernador Joaquín Díaz Mena y el director del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo Aburto, firmaron el documento
Nacional Marina destruye 35 plantíos de amapola en Nayarit
La quema de plantíos de amapola se realizó en inmediaciones de las localidades de Santa Gertrudis, San Rafael y Rancho Doroteo del municipio Del Nayar, Nayarit
Nacional Familiares de desaparecidos consideran “un circo” la visita al Rancho Izaguirre
Las puertas del Rancho Izaguirre se abrieron a medios y colectivos, pero el recorrido se limitó a ciertas zonas y no se permitieron preguntas a los peritos
Entretenimiento Mariah Carey sale victoriosa de la demanda recibida por los derechos de su éxito navideño
El cantautor Vince Vance acusaba a Mariah Carey de haber copiado 'All I Want for Christmas is You' de su canción homónima de 1989
Amigable con el ambiente, tren ligero de Guadalajara

El secretario de Movilidad, Mauricio Gudiño Coronado, afirmó que la Línea 3 del Tren Ligero, que arrancará su construcción a más tardar en tres semanas, operará en un 100 por ciento con energías limpias.

En rueda de prensa, explicó que el Sistema de Tren Eléctrico Urbano (Siteur) cuenta con un contrato con el parque de energía eólica ubicado en el municipio de Ojuelos, de tal forma que el total de energía con la que se mueva el tren será limpia.

Destacó que, de hecho, las líneas 1 y 2 del Tren Ligero funcionan con energía limpia, lo que trae consigo la ventaja de cuidar el medio ambiente, en beneficio de la ciudad y de la población que vive en el trayecto de este medio de transporte, además de un ahorro de 10 por ciento en el costo para el movimiento del tren.

Subrayó que la obra de la Línea 3 inicia antes de que concluya este mes de julio, debido a que únicamente se está concretando a partir de dónde arrancarán los trabajos y por la espera de los permisos para la construcción de este medio de transporte.

Por su parte, el director general del Siteur, Rodolfo Guadalajara Gutiérrez, comentó que además del ahorro en dinero por el uso de energía eólica “los trenes actuales autogeneran energía al momento del frenado, se inyecta al sistema y la consume el tren siguiente”.

Con respecto al tema de la socialización del tema entre la población, aseguró que de las 157 colonias que se ubican en los tres municipios (Zapopan, Guadalajara y Tlaquepaque) en donde circulará la Línea 3, alrededor de 110 ya han sido visitadas casa por casa para explicarles el proyecto.

Afirmó que la socialización del proyecto será permanente en los casi cuatro años que dure la obra, con el propósito de que la gente colabore y entienda los contratiempos que puede generar la construcción de la Línea 3 del Tren Ligero.

En tanto, el presidente de la Cámara Regional de la Industria de la Transformación (Careintra), Oswaldo Barragán Silva, comentó que se suman al proyecto de la Línea 3 del Tren Ligero y están a la disposición de sus ejecutores para apoyar en lo que les sea posible.

Dio a conocer que la Careintra cuenta con un grupo de técnicos especializados en buscar alternativas en materia electrónica y aprovechamiento de energías alternas, por lo que ofreció total apoyo a los realizadores de este importante medio de transporte.

También dijo que Careintra tiene empresas proveedoras de la industria de la construcción, lo que significa que se beneficiarán con la generación de siete mil empleos directos y 15 mil indirectos por esta obra de gran importancia para el desarrollo económico de Jalisco.

Asimismo, indicó que otros de los beneficios para el sector industrial es el tema de la movilidad de los trabajadores, ya que se contempla que tendrán un ahorro en tiempo de traslado del 50 por ciento, lo que se traducirá en productividad para la iniciativa privada.

La longitud total de la Línea 3 del Tren Ligero será de 21.5 kilómetros, tendrá 13 estaciones elevadas y cinco subterráneas y busca ofrecer un recorrido rápido, eficiente, puntual, cómodo y seguro en 33 minutos a un promedio de 230 mil pasajeros por día.