Minuto a Minuto

Nacional Asesinan al director de Agua de Cajeme, Sonora
La Fiscalía de Sonora confirmó el asesinato de Luis Miguel Castro Acosta, titular del Organismo Operador de Agua de Cajeme
Nacional Desmantelan tres laboratorios clandestinos en Culiacán, Sinaloa
La Semar dio a conocer que localizó y desmanteló tres laboratorios clandestinos en Culiacán, Sinaloa, el pasado 20 de junio
Internacional Tribunal ordena a EE.UU. indemnizar a dos niños estadounidenses detenidos en la frontera
Un juez dictaminó que el Gobierno de Estados Unidos violó los derechos de dos niños estadounidenses al detenerlos por varias horas en la frontera
Economía y Finanzas Por estrés financiero, 4 de cada 10 mexicanos sufren malestares físicos, según encuesta
El rango de edad con mayor estrés financiero fue el de 30 a 64 años, mientras que por estados del país la lista la lideró Baja California
Entretenimiento Muere a los 49 años Shifty Shellshock, líder de Crazy Town e intérprete de ‘Butterfly’
Según un médico forense del condado de Los Ángeles Shifty Shellshock, cuyo nombre de nacimiento era Seth Binzer, murió en su residencia
Alumnos de la UNAM obtienen 2° lugar en competición de robótica
Foto de Excélsior

Gerardo Ramos Vásquez, Joel Itauqui Osornio Martínez, Carlos Ignacio García Sánchez, César González Cruz y Juan Francisco Hernández Medina, alumnos de la Facultad de Ingeniería de la UNAM se quedaron con el segundo lugar en la Primera Competición de Robots de Playa y Mar con sede en la isla de Samos, Grecia.

Los estudiantes construyeron un limpiador de playa bautizado como Pakal- nombre honra a un gobernante maya que la leyenda asegura que al morir se convirtió en dios del maíz – que es un explorador de ambientes que puede limpiar litorales en caso de desastres radioactivos, también puede manejar residuos tóxicos, escombrar cascajo o sanear alguna área específica.

La competencia se desarrolló en dos días. El primero tuvo lugar para la ronda eliminatoria y en el segundo se efectuó la final donde cada competidor tenía 10 minutos para recoger la mayor cantidad de latas en el mar y colocarlas en un contenedor.

Pakal funciona con un sistema mecánico, uno electrónico y uno de programación para realizar sus tareas de detección y recolección de desechos del oceáno.

Cabe destacar que sus rines y carcasas para sensores fueron elaboradas a partir impresiones 3D.

Con información de Notimex