Minuto a Minuto

Nacional Un día como hoy: 19 de junio
Un día como hoy 19 de junio, pero de 1921, murió el poeta jerezano Ramón López Velarde, autor del célebre poema “La Suave Patria”
Nacional Sheinbaum deja en claro que debe ser “prontito” la firma de acuerdo con Trump
La presidenta Sheinbaum reiteró que la llamada telefónica de esta semana con Trump fue "muy buena comunicación"
Nacional “¿Qué tiene de malo?”: Sheinbaum sobre propuesta de Hugo Aguilar de no usar toga como ministro
La presidenta Sheinbaum reaccionó a la propuesta de Hugo Aguilar de no usar la tradicional Toga como ministro de la Corte
Internacional EE.UU. afirma que redadas laborales priorizan detención de migrantes ‘criminales’
El zar de la frontera recalcó que las redadas laborales se centrarán en migrantes con antecedentes criminales
Ciencia y Tecnología Trump extiende el plazo a TikTok para desligarse de su matriz china otros 90 días
El pasado 4 de abril, Trump había concedido un plazo de 75 días a TikTok, que llegaría a su fin este jueves 19 de junio
Alcanza huracán Marie la categoría IV
Foto de Accuweather

El huracán Marie ha alcanzado la categoría IV de la escala Saffir-Simpson, a las 04:00 horas de este domingo se ubicó aproximadamente a 315 kilómetros al sur-sureste de la Isla Socorro, a 675 kilómetros al oeste-suroeste de Manzanillo, Colima y a 755 kilómetros de Cabo San Lucas, Baja California.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) indicó en un comunicado que el sistema registra vientos sostenidos de 215 kilómetros por hora y rachas de hasta 260 kilómetros por hora con desplazamiento hacia oeste-noreste de 24 kilómetros por hora.

Las bandas nubosas que acompañan a Marie provocarán precipitaciones en Baja California Sur, Jalisco, Colima, Michoacán y Guerrero.

El organismo de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) indicó que el sistema se mantiene bajo constante vigilancia debido a su evolución y trayectoria, asimismo exhortó a la navegación marítima en las inmediaciones del sistema a extremar precauciones debido a las fuertes ráfagas de viento.

Además del oleaje elevado de tres a cuatro metros de altura y marea de tormenta con incremento del nivel del mar hasta de un metro de altura en zonas costeras desde Guerrero hasta Jalisco.

De igual forma alerta ante posibles deslaves, deslizamiento de laderas, desbordamiento de ríos y arroyos, así como afectaciones en caminos y tramos carreteros, inundaciones en zonas bajas y saturación de drenajes en zonas urbanas.

El organismo agregó que la población debe estar atenta a las indicaciones de Protección Civil, así como de los gobiernos estatales y municipales.

Con información de Notimex