Minuto a Minuto

Nacional Matan a excomandante de la Agencia Veracruzana de Investigaciones
Juan Adiel García Lezama, excomandante de la desaparecida Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI), fue asesinado este sábado
Nacional Semar desmantela 3 laboratorios clandestinos en Sinaloa
La Secretaría de Marina (Semar) detalló que los laboratorios clandestinos localizados en Sinaloa fueron destruidos
Deportes Argentina, con paso perfecto en la Copa América; Canadá hace historia y se clasifica a cuartos
Argentina hizo del Hard Rock Stadium de Miami una fiesta para sumar su tercer triunfo al hilo en la Copa América 2024
Nacional Familiares reportan desaparición de excandidato a alcalde de Siltepec, Chiapas
Noé Verdi González, excandidato por el PVEM a la alcaldía de siltepec, en Chiapas, desapareció desde el 25 de junio
Nacional Tres policías heridos tras manifestación en Embajada de Israel
Personas que realizaban una manifestación en inmediaciones de la Embajada de Israel lanzó cohetones y bombas molotov a policías de cdmx
Acusan a militares de Honduras de violar derechos humanos
Foto de Internet

Organizaciones humanitarias pidieron a Estados Unidos suspender la ayuda económica a militares y policías de Honduras, porque violan los derechos humanos de miles de campesinos del Bajo Aguán, en aras de proteger a poderosos terratenientes.

Rigths Action y otras organizaciones humanitarias de Estados Unidos informaron que pidieron al gobierno de su país suspender el apoyo económico a las instituciones de seguridad hondureñas porque han constatado la represión que aplican a los campesinos en el Bajo Aguán.

En un comunicado divulgado en Tegucigalpa, detallaron que una delegación de observadores humanitarios de Canadá y Estados Unidos visitó la semana pasada el Bajo Aguán, donde unas tres mil familias campesinas pobres se enfrentan desde hace varios años a poderosos terratenientes como los propietarios de la Corporacion Dinant.

Agregó que los observadores visitaron la comunidad “Panamá”, donde constataron que las Fuerzas Armadas realizaron el pasado 3 de julio un desalojo violento, con disparos, bombas lacrimógenas y golpearon a los pobladores.

Denunciaron que un método utilizado por los militares hondureños es incendiar las viviendas de los campesinos para facilitar los desalojos.

Más de cien campesinos han sido asesinados en el Bajo Aguán, denunciaron.

Las organizaciones advirtieron que se movilizarán en Washington para exigir ante el Senado y Congreso de Estados Unidos la suspensión de la ayuda económica a estos dos cuerpos armados hondureños.

Con información de Notimex.