Minuto a Minuto

Internacional México evacúa a 18 nacionales de Irán a Azerbaiyán ante escalada del conflicto con Israel
"Un grupo de 18 personas, connacionales y sus familiares, que se encontraba en Irán, fueron trasladados a Azerbaiyán", indicó la SRE
Internacional Trump coincide con Sheinbaum en que sostuvieron una “buena” conversación telefónica
Fuentes de la Casa Blanca se limitaron a confirmar que la conversación entre Claudia Sheinbaum y el presidente Trump fue "buena"
Internacional Sheinbaum dialoga con el presidente de Brasil sobre relación comercial
Claudia Sheinbaum dialogó con el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, sobre relación comercial entre ambos países
Nacional CDMX va contra franeleros; proponen arresto de 36 h
El Gobierno de la CDMX buscará elevar las sanciones a franeleros, con un arresto inconmutable de 36 h
Nacional Profeco llama a revisión a más 25 mil vehículos de Volkswagen por desperfecto en cinturón
Profeco apuntó que algunos modelos Virtus y Taigun de Volkswagen tienen. desperfecto en el cinturón de seguridad
Acuerdo de paz con las FARC, no este año: Timochenko
Foto de TeleSur

El líder de las FARC, Rodrigo Londoño Echeverri, alias Timochenko, aseguró que este año no se firmará el acuerdo de paz entre el grupo subversivo y el gobierno colombiano, debido a los tiempos en las negociaciones sobre cómo resarcir a las víctimas del conflicto.

“La Comisión Histórica se encargará de elaborar la reconstrucción del conflicto en un plazo que está establecido en cuatro meses a partir del 21 de agosto. Lo que ella produzca será insumo para la discusión del punto sobre víctimas en la mesa. Así que si sólo tenemos en cuenta eso, es fácil concluir que los plazos para este año no dan” detalló Timochenko.

El líder de las FARC afirmó que el informe de la Comisión Histórica del Conflicto y sus Víctimas también servirán para discutir el abandono de las armas y el cese al fuego por las dos partes. Lo cual hará más duradera la negociación, frustrando el deseo del presidente Juan Manuel Santos de finiquitar el asunto de las FARC este año.

El próximo fin de semana viajarán las primeras 12 víctimas de 60 para participar con sus testimonios en las negociaciones de La Habana. La identidad de estas personas se mantiene en el anonimato, pero fueron seleccionadas por la Universidad Nacional de Colombia y la Organización de las Naciones Unidas, cuidando que se representen todas las regiones y la totalidad de los casos de personas afectadas.

Hasta la fecha se han resuelto en las rondas de negociaciones los temas del narcotráfico, participación política y agrario. Falta el cese al fuego, el cual es uno de los puntos principales para evitar que civiles sigan padeciendo de los combates entre el Gobierno y las FARC.

Con información de El País