Minuto a Minuto

Nacional Matan a excomandante de la Agencia Veracruzana de Investigaciones
Juan Adiel García Lezama, excomandante de la desaparecida Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI), fue asesinado este sábado
Nacional Semar desmantela 3 laboratorios clandestinos en Sinaloa
La Secretaría de Marina (Semar) detalló que los laboratorios clandestinos localizados en Sinaloa fueron destruidos
Deportes Argentina, con paso perfecto en la Copa América; Canadá hace historia y se clasifica a cuartos
Argentina hizo del Hard Rock Stadium de Miami una fiesta para sumar su tercer triunfo al hilo en la Copa América 2024
Nacional Familiares reportan desaparición de excandidato a alcalde de Siltepec, Chiapas
Noé Verdi González, excandidato por el PVEM a la alcaldía de siltepec, en Chiapas, desapareció desde el 25 de junio
Nacional Tres policías heridos tras manifestación en Embajada de Israel
Personas que realizaban una manifestación en inmediaciones de la Embajada de Israel lanzó cohetones y bombas molotov a policías de cdmx
Activa EE.UU. correo electrónico para denunciar crimen organizado
Foto de Internet

En el marco de la campaña que realiza el estado de Texas, para combatir a las organizaciones criminales transnacionales, el Departamento de Aduana y Protección Fronteriza (CBP por sus siglas en inglés) activó un correo electrónico para recibir denuncias anónimas sobre actividades ilícitas.

El director de Operaciones de Campo de CBP en Laredo, David Higgerson, informó que a partir de esta fecha, la ciudadanía del sur de Texas puede denunciar de manera anónima cualquier hecho que se considere nocivo a la sociedad, a través del correo electrónico [email protected]

Indicó que a través del correo electrónico, se busca combatir actividades ilícitas que se registran en la zona sur del estado de Texas, frontera con Tamaulipas, entre ellas, el tráfico de indocumentados, droga, armas y dinero entre otros.

“Buscamos ampliar nuestra cobertura y en muchas de las ocasiones, la comunidad es testigo de la comisión de hechos ilícitos y por eso queremos que se conviertan en nuestros ojos y oídos, para poder cerrar el paso a las organizaciones delictivas”, dijo.

Aclaró que este nuevo programa no ofrece ningún tipo de recompensa a quien denuncie alguna actividad irregular, ya que además, se pide que sean anónimos.

Señaló que serán las oficinas ubicadas en Laredo, Texas, las que se encarguen de dar continuidad a los correos que reciban con denuncias anónimas.

“Los correos serán anónimos y la información será recibida y analizada en el centro de operaciones de Laredo, en donde a su vez, se hará el seguimiento adecuado”, manifestó.

Refirió que con la implementación de este nuevo programa, se pretende incrementar la seguridad en las comunidades fronterizas del estado de Texas y evitar el tráfico de droga, personas, dinero y armas.

Finalmente, mencionó que la activación de un correo electrónico forma parte de las acciones que se realizan dentro de la campaña encaminada a desmantelar organizaciones criminales transnacionales, en el sur de Texas, por parte de autoridades de los tres niveles de gobierno.

Con información de Notimex