Minuto a Minuto

Internacional La ultraderecha de Le Pen gana la primera vuelta en elecciones legislativas de Francia
El partido ultraderechista Agrupación Nacional podría alcanzar la mayoría absoluta en la segunda vuelta de las elecciones legislativas de Francia
Internacional Un 72 % de votantes dice que Biden no debería postularse, según sondeo después del debate
Biden vio su candidatura debilitada a las elecciones tras el debate contra el expresidente Trump en el que se mostró torpe y por momentos titubeante
Internacional #Video Tres muertos al caer una avioneta sobre una autopista cerca de París
Los tres ocupantes de un avión pequeño murieron al caer la aeronave sobre una autopista cerca de París
Nacional Ataque afuera de bar en Coyoacán deja dos jóvenes muertos
Un joven de 18 años y otro de 15 años murieron producto de un ataque afuera de un bar en Coyoacán
Internacional El laberinto demócrata: las claves del complejo proceso para sustituir a Biden
Las reglas del Partido Demócrata hacen prácticamente inviable reemplazar a Biden como candidato presidencial sin su consentimiento
Estudiantes del IPN aceptan diálogo con el gobierno
Foto de Archivo

La mañana de este lunes, la Asamblea General de Estudiantes Politécnicos anunció que acepta el diálogo con el Gobierno Federal para encontrar solución al paro indefinido de labores que se realiza desde hace casi un mes.

Luego de seis días de análisis, informaron mediante un comunicado los acuerdos y las condiciones para que se realice el diálogo con las autoridades de la Secretaría de Educación Pública (SEP). Además aceptaron que la reunión sea televisada por Canal Once.

A las 10 de la mañana, una comisión de estudiantes entregará el documento en las oficinas de la Secretaría de Educación Pública con copias para la Secretaría de Gobernación.

Aquí las exigencias de los politécnicos en el nuevo documento:

• Proponen que los periodistas Javier Solórzano y Carmen Aristegui sean los conductores de las mesas de diálogo.

• Piden que el Congreso se la única vía de interlocución con las autoridades.

• Que no haya represalias en contra de quienes participan en el movimiento.

• Aceptan la designación de un director interino. Deberá encabezar las gestiones, cancelar el reglamento interno, aprobado el 24 de septiembre.

• Exigen garantías para la recalendarización de las clases y que se suprimirán los nuevos programas de estudio.

• Exigen la desincorporación del sistema nacional de bachillerato de las vocacionales dependientes del politécnico.

• Que se otorguen certificados de nivel técnico superior universitario para estudiantes de educación superior en el Instituto.

• Piden al presidente Enrique Peña Nieto que el presupuesto de egresos 2015 incluya un incremento sustancial a la educación pública y a los ramos de ciencia y tecnología.

El movimiento estudiantil también se deslinda de los daños ocasionados en los planteles del IPN.

Con información de El Universal.