Minuto a Minuto

Ciencia y Tecnología Google Nowcasting ahora está disponible en México y el resto de Latinoamérica
Google Nowcasting ofrecerá pronósticos meteorológicos en tiempo real con alta precisión gracias a la inteligencia artificial
Internacional Rescatan a un cocodrilo con manchas de petróleo en Venezuela
Ambientalistas venezolanos rescataron a un cocodrilo con manchas de petróleo y "pequeñas" heridas en una zona cercana al Lago de Maracaibo
Economía y Finanzas Desconoce Ebrard si México tendrá que pagar aranceles por exportar cobre a EE.UU.
El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, desconoce si México tendrá que pagar aranceles por exportar cobre a Estados Unidos
Nacional Cuadrangular del Bienestar 2025 recaudará fondos para trasplantes de riñón infantiles
Con el Cuadrangular del Bienestar del Sistema DIF Sinaloa, este año se apoyarán los trasplantes de riñón en niños con insuficiencia renal crónica
Economía y Finanzas Ajuste fiscal especialmente costoso
Las cifras de finanzas públicas sí apuntan al cumplimiento de la meta de ajuste fiscal del gobierno para 2025
Abren línea contra la discriminación en Locatel
Foto de Internet

La “Línea de la no discriminación” empezó operaciones hoy, a través del número de Locatel, para fomentar el trato igualitario y sin distinción hacia las personas, y elevar el número de denuncias contra esta práctica.

El Consejo para Prevenir y Eliminar la Discriminación de la Ciudad de México (COPRED) y el Servicio Público de Localización Telefónica (LOCATEL) presentaron este servicio mediante el cual se recibirán y canalizarán las denuncias de los ciudadanos.

En conferencia, la presidenta del COPRED, Jacqueline L’Hoist Tapia, explicó que la iniciativa nace a partir del acuerdo publicado en la Gaceta Oficial el 19 de mayo pasado, que instruye a Locatel a que establezca una línea telefónica de atención a la no discriminación.

El objetivo es recibir y canalizar a las autoridades correspondientes las denuncias de las personas que sufran discriminación, ya sea por su preferencia sexual, condición social, color de piel, forma de vestir y tatuajes, en establecimientos mercantiles, dependencias o instituciones.

La línea favorecerá que las personas discriminadas puedan denunciar estas conductas y será un importante mecanismo para fortalecer la cultura de la no discriminación, afirmó.

Luego de alertar que la discriminación es una conducta sistemática, arraigada y, desafortunadamente, socialmente aceptada, dijo que solamente con la suma de esfuerzos se podrá modificar esta conducta.

“Hoy la ciudadanía no solamente va poder acudir a los teléfonos de Copred sino también a Locatel, donde podrá poner su denuncia”, destacó el marco de las actividades del programa “Octubre, mes del trato igualitario”.

Además, L’Hoist explicó que ya existe un convenio con Instituto de Verificación Administrativa del Distrito Federal (INVEA), que podría ponerse en marcha en este mes, para revisar los establecimientos mercantiles que sean denunciados por prácticas discriminatorias.

Abundó que también se acaba de signar un acuerdo con la Procuraduría General de Justicia capitalina para canalizar al Ministerio Público los casos que no lleguen a un acuerdo para la reparación del daño en la etapa conciliatoria.

Confió en que con esta línea aumenten las denuncias de esa práctica, pues hasta el momento sólo cuatro por ciento de la población que ha sido discriminada lo hace.

Aunque las personas que denuncian son muy pocas, expuso, los registros van en aumento. En 2012, año que se creó el Copred, se atendieron 92 casos y para 2013 fueron 700; mientras tanto, en lo que va del año se han atendido más de 800.

Con información de Notimex