Minuto a Minuto

Internacional Denuncian que hay 750 migrantes en jaulas en el ‘Alligator Alcatraz’ de Florida
'Alligator Alcatraz' abrió la semana pasada en un aeropuerto abandonado rodeado de pantanos, caimanes, serpientes y panteras
Internacional Caso Jeffrey Epstein causa choque interno en el círculo de Trump, FBI y el Departamento de Justicia
Los simpatizantes más acérrimos de MAGA han quedado insatisfechos con los hallazgos y el manejo del caso Jeffrey Epstein
Deportes Swiatek arrasa a Anisimova y conquista Wimbledon
Iga Swiatek arrolló a Amanda Anisimova en tan solo 57 minutos para proclamarse campeona del torneo de Wimbledon
Deportes PSG vs Chelsea van por el título del Mundial de Clubes 2025, ¿a qué hora y en dónde ver el juego?
PSG y Chelsea disputarán este domingo 13 de julio de 2025 en el MetLife Stadium de Nueva Jersey el trofeo del Mundial de Clubes 2025
Nacional Marina se fortalece graduando de la fase de “Escuela de Aire” a 32 cadetes de la carrera de ingeniería aeronaval
Los 32 cadetes demostraron adquirir las competencias y habilidades que distinguen a los pilotos aeronavales de la Secretaría de Marina
Abre CONAPRED procedimiento de queja por caso #Ladychiles
Foto de Youtube

El Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (CONAPRED) ya abrió un queja de oficio por el presunto acto discriminatorio de una empleadora hacia una trabajadora doméstica en Cancún, Quintana Roo, informó en entrevista radiofónica para Grupo Fórmula, la directora general adjunta de quejas del Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (CONAPRED) Hilda Téllez.

El caso conocido en redes sociales como #Ladychiles inició con la publicación de un video en la red social Facebook a partir de la cuenta de la misma empleadora donde exhibe a su trabajadora por tomar un chile en nogada sin su permiso.

Hilda Téllez también apuntó que el expediente se encuentra en carácter reservado y recalcó que aunque exista este procedimiento de queja por parte de CONAPRED, no necesariamente puede ser ratificado por la persona agredida, ya que en el caso de las investigaciones de oficio, CONAPRED tiene atribuciones legales para iniciar investigaciones a partir de hechos que se desprendan de medios de comunicación o cualquier otra forma.

La funcionaria recordó que en México no se encuentra regulada la actividad laboral de las trabajadoras domésticas en comparación con la de cualquier trabajador. En la mayoría de los casos no tienen un horario laboral, no tienen un sueldo mínimo, sino se va pagando a juicio del patrón.

Al referirse a la sanción para la persona que maltrata a su trabajadora doméstica, explicó que “…de acreditarse un acto de discriminación, la persona que cometió este acto está obligada a reparar el daño de manera integral y este en este caso no solamente el daño material, el daño inmaterial, sino todos los elementos necesarios que conjuguen un acto de reparación, por ejemplo una disculpa pública”, es decir, la sanción sería una disculpa pública u otro mecanismo adicional que pueda resarcir los derechos de la persona.

Con información de Radio Fórmula