Minuto a Minuto

Entretenimiento Amanda Miguel hace llorar a Belinda con elogios por ‘Mentiras, la serie’
Belinda se emocionó hasta las lágrimas al escuchar las palabras de Amanda Miguel, cuya música interpreta en la serie del musical 'Mentiras'
Nacional Sheinbaum critica “falta de coherencia” de EE.UU. por negociar con Ovidio Guzmán
La presidenta Sheinbaum reaccionó a las negociaciones de EE.UU. con el narcotraficante Ovidio Guzmán, quien hoy tendrá audiencia en Illinois
Ciencia y Tecnología 10 gadgets ideales para el verano
Ya sea que planees relajarte en la playa o escaparte a la montaña hay gadgets diseñados para disfrutar cada momento del verano
Economía y Finanzas Producción industrial descendió 0.8% interanual en mayo
En los primeros cinco meses de 2025 la producción industrial de México decreció 1.4 por ciento interanual
Nacional Metro CDMX hoy 11 de julio: líneas B y 7 con avance lento
El STC indicó que agilizaría el avance de los trenes en las líneas B y 7 del Metro CDMX tras los reportes de servicio lento
47.7% de habitantes de Edomex han sufrido un delito: INEGI
Foto de Unión Jalisco
47.7% de habitantes de Edomex han sufrido un delito: INEGI - delitos_inegi

Durante el 2013, el Estado de México registró el mayor número de delitos, llegando a un 47.7 por ciento, un incremento de 16.4 por ciento con respecto al 2012. Esto significa que 47 mil 778 personas víctimas de un crimen.

Así lo dio a conocer la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Púbica 2014 (ENVIPE), del INEGI, que permite estimar la incidencia de los delitos entre las entidades del país.

Después del Estado de México, Baja California registró 39.5 por ciento de incidencia delictiva, equivalente a 39 mil 507 habitantes, y un incremento de 8 por ciento; mientras en tercer lugar quedó Jalisco, con un 33 por ciento de sus habitantes siendo víctimas de delitos, 33 mil 29 personas.

En contraste, la lista del INEGI pone en los últimos lugares a Oaxaca y Chiapas, con una incidencia de 16.2 y 16.4 por ciento, respectivamente.

En general, el 33.9 por ciento de los hogares en la República Mexicana cuentan con alguna víctima de la delincuencia, un crecimiento de 1.5 puntos porcentuales con respecto al 2012, en el que se registraron 32.4 por ciento de hogares.

La encuesta también muestra que el robo en la calle o transporte público es el crimen más cometido, con un 29.6 por ciento de incidencia, seguido por la extorsión con 23.6 por ciento, y el robo de vehículos en un 12 por ciento.

Por último, se estima que solo se denuncia el 9.9 por ciento de los delitos, de los cuales 62.7 por ciento llevan a una averiguación previa ante el Ministerio Público.