Minuto a Minuto

Nacional Matan a excomandante de la Agencia Veracruzana de Investigaciones
Juan Adiel García Lezama, excomandante de la desaparecida Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI), fue asesinado este sábado
Nacional Semar desmantela 3 laboratorios clandestinos en Sinaloa
La Secretaría de Marina (Semar) detalló que los laboratorios clandestinos localizados en Sinaloa fueron destruidos
Deportes Argentina, con paso perfecto en la Copa América; Canadá hace historia y se clasifica a cuartos
Argentina hizo del Hard Rock Stadium de Miami una fiesta para sumar su tercer triunfo al hilo en la Copa América 2024
Nacional Familiares reportan desaparición de excandidato a alcalde de Siltepec, Chiapas
Noé Verdi González, excandidato por el PVEM a la alcaldía de siltepec, en Chiapas, desapareció desde el 25 de junio
Nacional Tres policías heridos tras manifestación en Embajada de Israel
Personas que realizaban una manifestación en inmediaciones de la Embajada de Israel lanzó cohetones y bombas molotov a policías de cdmx

A la hora de escribir este artículo, 6:30 de la tarde del jueves 9 de febrero, se habían sumado a la marcha de Vibra México 22 ciudades y su número de convocantes había llegado a 81: las más diversas ONG y las principales universidades del país.

Es la primera gran convocatoria de la sociedad civil ante el momento crítico que vive México. Invita a los mexicanos a reunirse este domingo 12 de febrero “en las plazas centrales o los lugares emblemáticos de todas las ciudades del país para cantar el Himno Nacional” y “exigir respeto a México”.

Reproduzco los términos de la convocatoria original, que no han variado un ápice:

El Presidente Trump ha emprendido una embestida contra un mundo plural, diverso, incluyente y cooperativo. Un embate contra los derechos humanos, el derecho internacional, la soberanía de las naciones y la seguridad global.

Sus acciones discriminatorias y proteccionistas contra México afectarán seriamente a nuestra economía y amenazan los derechos y la seguridad de los mexicanos de aquí y de allá.

Es momento de que los ciudadanos sumemos esfuerzos y unamos voces para manifestar nuestro rechazo e indignación ante las pretensiones del Presidente Trump, a la vez de contribuir a la búsqueda de soluciones concretas ante el reto que ellas implican. 

No más quejas. Reconozcamos nuestra responsabilidad y hagamos algo al respecto. Unámonos en favor de:

• Defender a México y a los mexicanos ante las amenazas del gobierno de Trump • Anteponer los intereses de los mexicanos en toda negociación con el gobierno norteamericano • Requerir que el gobierno informe de manera permanente sobre las negociaciones con Estados Unidos • Exigir al gobierno de México evitar la simulación y asumir acciones concretas e inmediatas para combatir la pobreza, la desigualdad, la corrupción y la impunidad • Demandar el respeto y la protección de los derechos de toda persona, independientemente de su nacionalidad, condición migratoria, raza o religión • Establecer el respeto, cooperación y solidaridad como bases del entendimiento y amistad entre las naciones.

Revertir la vulnerabilidad de México es obligación del gobierno y responsabilidad de la sociedad.

La marcha de Ciudad de México empezará en el Auditorio Nacional a las 12 del día y terminará en el Ángel de la Independencia a las 14:00.

[email protected]