Minuto a Minuto

Entretenimiento Will Smith protagonizará el thriller de ciencia ficción ‘Resistor’
Según Deadline, en cuanto Will Smith leyó el guion y se reunió con los ejecutivos implicados en la cinta, confirmó su interés de participar
Internacional México celebra medidas migratorias anunciadas por Biden
Por medio de un comunicado, la SRE manifestó que medio millón de cónyuges y unos 50 mil hijos de estadounidenses "podrían beneficiarse" de las nuevas medidas
Internacional Condenan a cadena perpetua a responsable de tiroteo en bar LGTB de Colorado
El hombre se declaró culpable de 74 cargos federales relacionados con delitos de odio y portación de arma de fuego por el tiroteo de Colorado
Nacional Perfilan sedes para los foros de la reforma al Poder Judicial
Tres de los foros de la reforma al Poder Judicial se realizarían en la CDMX; ministros de la Corte serían escuchados el 31 de julio
Entretenimiento Detienen a Justin Timberlake por conducir bajo los efectos de las drogas
En medio de su gira 'Forget Tomorrow World' el cantante Justin Timberlake fue detenido en Nueva York por conducir bajo los efectos de las drogas

Según el Fondo Monetario Internacional, el producto interno de Venezuela es 35 por ciento menor de lo que era en 2013. Es una caída mayor que la de Estados Unidos durante los años de la Gran Depresión, 1929-1933, en que el producto cayó 28%.

También es ligeramente mayor a la caída de Rusia durante los años en que se licuó la URSS (1990-1994), y a la del “periodo especial” de Cuba, cuando dejó de recibir la ayuda soviética (1989-1993).

La caída del ingreso per cápita es aún mayor, del orden de 40%, lo que regresa a Venezuela a sus cifras de 1950. La deuda pública se ha sextuplicado. La importación de bienes y servicios ha caído 70%, en un país que sobre todo produce petróleo. Los precios del petróleo, a su vez, han caído en 55% y la producción en 17% (-400 mil barriles diarios).

Todo esto puede leerse en el aterrador y helado panorama de Ricardo Hausmann, alguna vez ministro de Venezuela y hoy director del Center For International Development de Harvard: “Venezuela Unprecedented Collapse” (http://bit.ly/2uuo1SV).

La consecuencia de estos números en la vida diaria, tal como la han reportado The New York Times y The Economist, es que tres cuartas partes de los venezolanos han perdido kilos de peso, la malaria ha regresado al país, que fue el primero de América Latina en erradicarla, el desabasto de mercados y hospitales es crítico, mueren 66% más madres recién paridas, solo uno de los siete quirófanos que hay en Caracas funciona regularmente, los doctores naufragan en el mar de escasez al punto de limpiar con sus propias manos la sangre de las mesas de operación y operar con la ayuda de las linternas de sus teléfonos celulares, pues la intermitencia de la energía eléctrica no reconoce emergencias quirúrgicas.

A esta deriva dantesca, el régimen del presidente Maduro, caricatura de la caricatura que fue Chávez, ha respondido con una fuga hacia adelante: la fabricación de una asamblea constituyente que dará paso a un régimen cuyo tenor anunció el propio Maduro: “Si no es con los votos, será con las armas”.

A la opresión de la escasez, Maduro y los suyos añadirán un gobierno dictatorial sin otro proyecto ni otro destino que la pura escasez y la pura tiranía.

[email protected]