Minuto a Minuto

Internacional Noboa dice que se “respira un aire de libertad” en Ecuador tras su reelección presidencial
Daniel Noboa retomó labores en el Palacio de Carondelet, en Quito, y afirmó que en Ecuador ya se “respira un aire de libertad”
Entretenimiento El reconocimiento mundial a Mario Vargas Llosa despierta el orgullo por la peruanidad
La muerte de Vargas Llosa despertó el orgullo peruano al mostrar, con su Nobel y literatura, un compromiso con la realidad de su país
Deportes Dalma Maradona, sobre la casa en la que murió su padre: “Era un asco”
Dalma Maradona declaró por primera vez en el juicio contra siete médicos por la muerte de su padre, Diego Armando Maradona
Nacional Activan Alertas Naranja y Amarilla en la CDMX por bajas temperaturas para el 16 de abril
Protección Civil de la CDMX activó las Alertas Naranja y Amarilla por frío para el amanecer del miércoles 16 de abril
Internacional Los desafíos electorales de Ecuador tras victoria de Noboa, por Daniel Zovatto
El politólogo Daniel Zovatto analiza las elecciones presidenciales en Ecuador y expone los desafíos que enfrenta en el marco de una futura reforma

En un acto polémico, el presidente de Costa Rica, Rodrigo Chaves, otorgó el lunes el más alto honor diplomático al presidente de El Salvador, Nayib Bukele, en reconocimiento a su “éxito en reducir los niveles de violencia durante una campaña de más de dos años contra poderosas pandillas callejeras”.

Esta condecoración empaña la tradición costarricense de respeto a los derechos humanos, el estado de derecho y la democracia. El galardón se concede a un mandatario que ha logrado efectividad en el combate a las pandillas y en la mejora de la seguridad ciudadana, pero a un costo alarmante: concentración excesiva de poder en el ejecutivo, debilitamiento de la separación de poderes, estados de excepción prolongados, acoso a la libertad de expresión, persecución a medios y periodistas, violaciones a los derechos humanos, debilitamiento del estado de derecho, reelección inconstitucional en un proceso plagado de irregularidades y un retroceso democrático que ha convertido a El Salvador, primero en un régimen híbrido y ahora en uno autoritario.

Bukele es, sin duda, un mandatario popular; sin embargo, su popularidad no lo convierte en un líder democrático. Con esta cuestionada condecoración, el presidente Chaves expresó su admiración por el liderazgo autoritario de Bukele, deshonrando así la tradición democrática de una de las tres democracias más sólidas de la región, junto a Uruguay y Chile, según los índices internacionales de calidad democrática.

Es una condecoración indigna y un día triste para la democracia costarricense.