Imposible, aducen quienes dicen sabían de los grandes volúmenes de diésel y gasolina de contrabando que pasaran inadvertidos a las autoridades de ambos lados de la frontera, lo cual obliga a una investigación
No es coincidencia que en una semana fueran detenidos y decomisados cuatro buques con diésel y gasolina de contrabando, pues ahora resulta que muchos saben del macrohuachicol por la frontera norte, pero nadie decía nada.
Imposible, aducen quienes dicen sabían de los grandes volúmenes de diésel y gasolina de contrabando que pasaran inadvertidos a las autoridades de ambos lados de la frontera, lo cual obliga a una investigación.
Poco vivirá quien, no atestigüe dos eventuales escenarios. Uno, un sismo político al exponerse la extensión y nivel social y político de las redes de protección y complicidades para el millonario huachicoleo. Dos, si aplican la máxima de los años dorados del partido hegemónico: “tapaos los unos a los otros”, una tranquilizadora y magra captura de chivos expiatorios,
¡Bendita comentocracia! Diría el clásico reciente
Nadie se ha hecho tan viejo como para olvidar la mañanera expresión del clásico reciente que con satisfacción: ¡benditas redes sociales”, como personal opción para confrontar las críticas en los medios tradicionales.
Una paradoja señalada con admirable lucidez por Federico Berrueto que al nuevo régimen que recreó la presidencia imperial que expresa su incomodidad por los escritos con opiniones distintas con el uso peyorativo del calificativo de “comentocracia”.
Más paradójico, diría uno, el apunte de Berrueto, al subrayar un hecho: en las circunstancias actuales, el último reducto de una necesaria resistencia a las pulsiones autoritarias del régimen lo represente la comentocracia.
Medicamentos: ¿caminar y mascar chicle?
Líbreme Dios de reclamarle a la secretaria Anticorrupción y Buen Gobierno, Raquel Buenrostro por cumplir con su tarea de combatir la corrupción, pero al leer la información publicada sobre la cancelación de la compra consolidada de medicamentos 2025-2026, uno se pregunta si la aplicación de la ley está peleada con el sentido práctico.
Hace casi un mes reveló el subsecretario de Salud, Eduardo Clark, en una mañanera que había irregularidades por 13,000 millones de pesos en el proceso de irregularidades. Y, optimista, uno supone que bien pudo doña Raquel idear con Salud cómo mantener el abasto al tiempo que se sanciona a los eventuales responsables.
Dicho con todo respeto y por personales experiencias, los derechohabientes del sistema de salud pública no entendemos de aplicar las indispensables reglas burocráticas, no cuando hay desabasto. ¿Tan difícil es hacer dos tareas a la vez?
Notas en remolino
En su breve aparición en la IX Cumbre de la CELAC, la presidenta, Claudia Sheinbaum, propuso una cumbre para el bienestar económico de América Latina y el Caribe y, claro, se pronunció contra el bloqueo de Cuba y Venezuela… En algún momento, aún fusionada con la ATF, una vez reducido al mínimo la entrada de fentanilo, la DEA dirá a la Casa Blanca cuánto se cierra la válvula reguladora del flujo de otras drogas para evitar un disparo de los índices de criminalidad… Al participar en el Leadership Program de la Universidad de Georgetown en 1992, una funcionaria vietnamita dijo con gran franqueza: “Invitamos a invertir a los que denunciábamos como explotadores del proletariado” … Dijo Frank Lloyd Wright: “La verdad puede ocultarse, pero no puede extinguirse” …