Minuto a Minuto

Ciencia y Tecnología Google Translate incorpora más de 100 idiomas de todo el mundo
Google aseguró que, gracias a sus alianzas con expertos y lingüistas y hablantes nativos, logran un progreso significastivo en el campo
Ciencia y Tecnología Google busca a más de 100 ingenieros en México
Las contrataciones tendrán sede en las oficinas de Google CDMX y colaborarán con equipos globales para respaldar el desarrollo de productos y servicios
Internacional Sandra y Heydi, víctimas de del machismo y la homofobia en el régimen de excepción en El Salvador
Sandra y Heydi vivían juntas desde hace cuatro años en la Isla El Espíritu Santo, en El Salvador, y presuntamente fueron denunciadas de pertenecer o colaborar con pandillas 
Internacional Steve Bannon se declara “preso político” previo a tener que ingresar a prisión
Steve Bannon prometió que seguirá con sus planes para recurrir su condena y que se siente "bien" con respecto a su ingreso a prisión
Internacional Caricom aplaza su cumbre anual por el huracán ‘Beryl’
Caricom instó a la población de los países que se encuentren en la trayectoria de 'Beryl' a tomar las medidas de protección necesarias

Ha dicho Sergio Ramírez, el gran escritor nicaragüense, hoy la mayor voz cívica, política y moral de su país:

“Personalmente lo que esperaría es que el gobierno de López Obrador fuera consecuente con la tradición que México ha tenido siempre con Nicaragua, de compromiso con la democracia, como ocurrió en 1979, y de compromiso con el respeto a los derechos humanos”.

Sigue Ramírez:

“Si yo cierro los ojos frente a 400 muertos y 2 mil heridos por un gobierno represivo, entonces yo estoy aceptando que pertenezco a una izquierda que no es humanista ni es ética. Ese es el punto, y yo estoy seguro de que el presidente López Obrador se va a apuntar a la izquierda humanista y ética”.

Sigue:

“Daniel Ortega ya no está a la cabeza de un régimen revolucionario, está al frente de un partido que ya no representa al sandinismo que arrojó a Somoza del poder; este es otro partido, completamente diferente, con otros propósitos, que son los de sostener a un gobierno familiar que nada tiene que ver con la revolución por la que todos luchamos.

Sigue:

“Los ideales de la revolución acabaron en 1990, cuando el FSLN dejó el poder, y se enterraron en el año 2000, cuando Ortega pactó con el expresidente Arnoldo Alemán una reforma constitucional que le permitiera ganar en primera vuelta con menos de 35 por ciento a cambio de concederle a Alemán impunidad por los cargos de corrupción y lavado de dinero por los que estaba acusado.

Concluye Sergio Ramírez:

“Lo que ocurra aquí repercute allá. Nicaragua también debe importarle a México y al presidente López Obrador.

“Esa es la gran esperanza que ha surgido en América Latina con el nuevo gobierno de López Obrador: que demuestre que la izquierda puede hacer un buen gobierno, respetuoso de las distintas fusiones ideológicas y políticas de una sociedad. Que puede hacer mucho por los pobres sin violentar las leyes y que puede llevar adelante el progreso de México y decirle al siguiente gobierno, en seis años: ‘Yo le entrego un México mejor que el que recibí’”.

Todo esto puede leerse en la excelente entrevista que Ernesto Núñez hizo a Sergio Ramírez en la Revista R del diario Reforma.