Minuto a Minuto

Nacional Auto cae en socavón en Chetumal, Quintana Roo
El socavón se formó este sábado por la mañana en la avenida Universidad, en la colonia Aarón Merino de Chetumal
Economía y Finanzas Refinería de Dos Bocas ya está refinando: López Obrador
El presidente López Obrador dejó en claro que no dejará pendientes en lo que respecta a la refinería de Dos Bocas
Deportes Suiza elimina a Italia de la Euro 2024 y avanza a los cuartos de final
Un gol de Remo Freuler y otro de Ruben Vargas le dieron a Suiza el triunfo sobre Italia y la clasificación a cuartos de final de la Euro 2024
Internacional La tormenta tropical Beryl podría convertirse en un “huracán importante”, según la NHC
Beryl se podría "fortalecer rápidamente" y convertirse en un "huracán importante" cuando llegue a las Islas de Barlovento
Nacional Un día como hoy: 29 de junio
Un día como hoy, 29 de junio, pero de 1912, nace en Guadalajara, Jalisco, el distinguido compositor mexicano José Pablo Moncayo García

Las conclusiones de análisis que consideran agotado al sistema electoral suelen reflejar prejuicios, pero también se disimula el interés en hacerle cambios para beneficio de algunos sectores.

Como en toda democracia, el pasado domingo millones de ciudadanas y ciudadanos salieron a votar, libremente y en secreto. Otros miles contaron los votos y los contaron bien.

Quizá debe ajustarse la propaganda política, pero un sistema electoral cuyos resultados reflejan la voluntad de los votantes es un sistema que funciona y funciona bien.

CDMX: una elección desangelada

Desangelada la elección de diputados constituyentes, la responsabilidad de origen es del Congreso que diseñó un sistema complejo para elegir a quienes aprobarán una eventual Constitución de la Ciudad de México.

Tienen gran responsabilidad los partidos e instituciones electorales que no supieron traducir a lenguaje sencillo los objetivos de la votación y cómo votar.

Es un despropósito que algunos, proclives al juicio ligero y superficial, pretendan atribuirle la responsabilidad al jefe de Gobierno de la CDMX.

Bancomer: desilusión, sí, pero…

El presidente de Bancomer, Luis Robles Miaja, hizo eco de lo que calificó como “desilusión” de algunos empresarios por las reformas estructurales que tanto entusiasmaron cuando fueron aprobadas.

Sin embargo, en lo que pareció un sutil reproche a la impaciencia de esos empresarios, consideró que las reformas avanzan a buen paso, quizá no el que muchos esperan, pero avanzan.

Y cerró con un elogio a la resistencia de la economía mexicana a la volatilidad global, precisamente por las reformas estructurales, y al manejo de las finanzas públicas. La técnica del sándwich.

NOTAS EN REMOLINO

La serenidad presidencial ante los resultados electorales demuestra que siempre estuvo en los cálculos que las reformas y políticas públicas actuales tendrían un costo. Y hubo disposición a pagarlo… En las elecciones de 12 gobernadores, pese a todo, los resultados fueron determinados por los factores de poder locales, a pesar de que las dirigencias de los partidos quisieron hacer nacionales comicios que siempre han sido locales… Según el diagnóstico electoral, el PRD sigue delicado, pero estable y con signos de recuperación… Según Manlio Fabio Beltrones, los resultados electorales provocarán profundas reflexiones en el PRI. Ah, pero también en los gobiernos emanados de ese partido… La realidad de la desangelada elección de constituyentes para la CDMX no fue para Morena el arrollador éxito que proclaman sus fans… El secretario de Desarrollo Social, José Antonio Meade,está seguro de que los comicios pasados mostraron que esa dependencia no utiliza los padrones de beneficiarios con fines electorales… Las nuevas medidas anunciadas por la Comisión Reguladora de Energía podrían hacer que su directiva parafraseara aquello de “querida, encogí a Pemex”… Fiel a la marca de la casa, David Monreal, candidato perdedor de Morena a la gubernatura de Zacatecas, anunció que no reconocerá los resultados de la elección, a pesar del amplio margen en su contra. Sólo falta que se proclame “gobernador legítimo”…Igual hizo José Antonio Estefan Garfias en Oaxaca. Ah, es que estuvo tan cerca…