Minuto a Minuto

Nacional ¡Claro que hay prioridades…!
Lo más sensible para nosotros es el caso Sheinbaum, pero hay prioridades como siempre las ha tenido la Casa Blanca, y la guerra en el Medio Oriente supera, en este momento, al caso México
Nacional Marchas 17 de junio en CDMX: vías afectadas y rutas alternas
Este martes 17 de junio no se esperan marchas, pero sí 4 concentraciones en la Ciudad de México
Internacional El G7 acusa a Irán de causar inestabilidad y pide desescalar el conflicto en Oriente Medio
La emisión de la declaración conjunta del G7, que muchos consideraban que no sería posible por las diferencias entre los siete países, se produjo al final de la cena de trabajo que los líderes del grupo mantuvieron en la noche del lunes
Deportes Nicolás Larcamón cree que Cruz Azul es su reto más grande
Larcamón llega a Cruz Azul después de la polémica destitución del uruguayo Vicente Sánchez, horas después de haber ganado el título en la Copa de Campeones de la Concacaf
Nacional Autoridades alistan costas del Pacífico ante evolución del potencial huracán “Erick”
La CNPC exhortó a la población a tomar precauciones como evitar cruzar ríos, preparar un plan familiar de protección civil, mantenerse informado por fuentes oficiales y evitar la difusión de rumores

Contó don Manuel Velasco Suárez una anécdota cuando el levantamiento del EZLN.

Apareció un animal extraño al lado de la carretera, cuando iba a dispararle, sus nietos le advirtieron: “no mates al lobo, porque se acaba el cuento”.

Vale aquella parábola ahora que tantos – aquí y en el extranjero- usan el poderoso recurso de la negación para seguir con el inmoral lucro, con la indecente explotación de la atrocidad de Iguala, ocasionada por la complicidad de políticos locales con las bandas criminales de Guerrero.

Los límites de la gestoría de legisladores

Exige la democracia representativa que los legisladores hagan gestiones en beneficio de quienes les eligieron. Es la regla en todo el mundo, requisito indispensable para mantener el favor de los ciudadanos.

Aquí hasta la gestoría quieren satanizar. Así, al ahora precandidato priísta al gobierno de Campeche se le acusó de “conflicto de intereses”, por hacer gestiones a favor de una empresa en dificultades, cuyo cierre implicaba la pérdida de nueve mil empleos en aquella entidad.

Sería inmoral e ilegal que el legislador obtuviera beneficios económicos, pero en cualquiera democracia lo más normal es que el legislador obtenga beneficios electorales, esto es, el favor de sus votantes. Lo aberrante es que aquí eso sea satanizado.

El sagrado derecho a equivocarse

Dicen los que saben que la democracia es el sistema que permite a los ciudadanos elegir a quienes les gobiernan. Así, con su voto, los ciudadanos contribuyen a resolver civilizada, ordenada y pacíficamente las luchas por el poder.

Es posible que muchas veces quienes votamos no elijamos a los mejores, más capaces y más preparados, sino a aquel que, por distintas y a veces subjetivas razones nos convence.

Muchas veces, en las democracias, los ciudadanos nos equivocamos al emitir nuestro voto. En las democracias eso no importa, porque somos los ciudadanos quienes pagaremos el costo de nuestro error. Por eso también es sagrado el derecho ciudadano a equivocarse.

NOTAS EN REMOLINO

Ha reconocido el jefe de gobierno del Distrito Federal Miguel Ángel Mancera que ya se evalúa la posibilidad de cambiar los trenes de la Línea 12. Evalúan, sin duda, los costos económicos y políticos de tal decisión… Muchos queretanos consideran que el CEN del PAN intenta una engañosa finta con eso de que todavía puede Ricardo Anaya ser candidato a la gubernatura… Ahora que Gustavo Madero le entró al pleito entre el gobernador César Duarte, Javier Corral y políticos descontinuados, dicen en Chihuahua que “entre mula y mula, nomás las patadas se oyen”… Quienes descalifican la idea de doña Sara Sefchovich para que las madres influyan en sus hijos para corregir males como la corrupción se equivocan, subestiman el poder de las madres en las familias… ¿Cómo por qué criticar a Cuauhtémoc Blanco por sus aspiraciones políticas? Un deportista polémico, sí, pero al menos con más honradez intelectual que muchos personajes… La senadora Dolores Padierna le dio rienda suelta a la loca de la casa, a la imaginación al pretender vincular los sucesos de Tlatlaya con la atrocidad de Iguala. Riesgos de los arrebatos retóricos… Habrá auditor externo para supervisar licitaciones en la SCT. No importa, para algunos ni siquiera bastaría el aval de la madre Teresa de Calcuta…