Minuto a Minuto

Internacional Denuncian que hay 750 migrantes en jaulas en el ‘Alligator Alcatraz’ de Florida
'Alligator Alcatraz' abrió la semana pasada en un aeropuerto abandonado rodeado de pantanos, caimanes, serpientes y panteras
Internacional Caso Jeffrey Epstein causa choque interno en el círculo de Trump, FBI y el Departamento de Justicia
Los simpatizantes más acérrimos de MAGA han quedado insatisfechos con los hallazgos y el manejo del caso Jeffrey Epstein
Deportes PSG vs Chelsea van por el título del Mundial de Clubes 2025, ¿a qué hora y en dónde ver el juego?
PSG y Chelsea disputarán este domingo 13 de julio de 2025 en el MetLife Stadium de Nueva Jersey el trofeo del Mundial de Clubes 2025
Economía y Finanzas Sheinbaum confía en lograr acuerdo con EE.UU. antes de 1 de agosto para frenar nuevos aranceles
La presidenta Sheinbaum señaló que Trump está enviado cartas a todos los países del mundo para anunciarles aranceles
Internacional Israel acusa a Hamás de “sabotear” las negociaciones de Doha
Una fuente israelí próxima a las negociaciones para el alto el fuego en Gaza que se celebran en Doha acusó a Hamás de "sabotear" las conversaciones"

La agresión que ha sufrido el país por las declaraciones de la secretaria de Seguridad Interna del gobierno estadunidense en un encuentro del presidente Trump con los medios en la Casa Blanca, no debe tomarse a la ligera. Estas expresiones carecen del comedimiento que ha caracterizado la relación entre ambos mandatarios. El incidente no debería interpretarse como un exceso aislado de una colaboradora del presidente, sino como una postura oficial. La presidenta Sheinbaum no ha incitado a la violencia; por el contrario, ha hecho constantes llamados a alejarla de las expresiones de inconformidad frente a los operativos de las autoridades migratorias.

México y el mundo enfrentan una nueva realidad ante el regreso de Donald Trump. Nuestra cercanía geográfica, junto con nuestra dependencia e insuficiencias estructurales y coyunturales, nos obligan a actuar con prudencia y a reconocer una amenaza sin precedentes. Es crucial entender que la segunda presidencia de Trump es significativamente distinta a la primera; sería un error replicar estrategias del pasado sin evaluarlas profundamente.

La amenaza actual es mayor, no solo por su impacto en la economía, sino por una postura en la que prejuicios y sentimientos de supremacía moral podrían tener graves consecuencias. La presidenta Sheinbaum ha trabajado diligentemente en dos frentes críticos: el control de la migración ilegal y el combate al crimen organizado. Sin embargo, no se puede esperar reconocimiento ni reciprocidad, a pesar de que la reducción de migrantes indocumentados en los Estados Unidos sea uno de los pocos logros de la administración de Trump.

Se ha insistido en este espacio sobre la necesidad de unidad entre los mexicanos para enfrentar los desafíos que plantea la nueva relación con los Estados Unidos. Se espera que la presidenta Sheinbaum y la sociedad toda, actuemos en concordancia, ya que la polarización no beneficia a nadie. La unidad, en la diversidad, es el mejor recurso para enfrentar la circunstancia actual. Es deseable que las negociaciones y el diálogo den resultados positivos, pero con el presidente Trump todo es incierto. Es necesario abandonar la polarización y las descalificaciones para fomentar la reconciliación y el entendimiento entre los mexicanos.