Minuto a Minuto

Nacional Matan a excomandante de la Agencia Veracruzana de Investigaciones
Juan Adiel García Lezama, excomandante de la desaparecida Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI), fue asesinado este sábado
Nacional Semar desmantela 3 laboratorios clandestinos en Sinaloa
La Secretaría de Marina (Semar) detalló que los laboratorios clandestinos localizados en Sinaloa fueron destruidos
Deportes Argentina, con paso perfecto en la Copa América; Canadá hace historia y se clasifica a cuartos
Argentina hizo del Hard Rock Stadium de Miami una fiesta para sumar su tercer triunfo al hilo en la Copa América 2024
Nacional Familiares reportan desaparición de excandidato a alcalde de Siltepec, Chiapas
Noé Verdi González, excandidato por el PVEM a la alcaldía de siltepec, en Chiapas, desapareció desde el 25 de junio
Nacional Tres policías heridos tras manifestación en Embajada de Israel
Personas que realizaban una manifestación en inmediaciones de la Embajada de Israel lanzó cohetones y bombas molotov a policías de cdmx

La velocidad con que se resolvió el asunto lleva a preguntar por segunda ocasión, ¿qué necesidad tenía Manuel Arroyo, dueño de El Financiero, de comprarse un pleito con los antiguos propietarios, la familia Cárdenas Estandía? Un pleito que le acarrearía desprestigio. ¡Por un millón y medio de dólares!

Apenas el martes y miércoles de la semana pasada se confirmó la noticia de que Grupo Lauman, la empresa que edita El Financiero, había incumplido la liquidación de los últimos cinco pagarés, de 375 mil dólares cada uno, para dejar saldada la compra del diario. Y que un juez ordenaba medidas precautorias para ejecutar el pago de ese adeudo.

Costaba entenderlo, pues en año y medio Grupo Lauman había lanzado con estruendo y lujo un diario rediseñado y un canal de noticias.

El mismo martes de la semana pasada, apenas difundimos la noticia, Grupo Lauman respondió que estaba en total disposición y posibilidad de satisfacer los pagarés vencidos. Y así fue. Ayer informó que “las partes en litigio convinieron en dar por terminada la controversia, a través de la liquidación total de los adeudos”.

No puede afirmarse que el pleito haya concluido, porque hasta la tarde de ayer el depósito por el monto de los pagarés, los intereses y las costas de los abogados demandantes no había ingresado a las cuentas de la familia Cárdenas Estandía.

Pero la transferencia seguramente se registrará en las próximas horas y tan, tan. Así de sencillo. Qué necesidad tenía Manuel Arroyo de exponerse de esta manera.

Es una historia difícil de creer. Lo cierto es que ocurrió.