Minuto a Minuto

Deportes Dos muertos tras choques entre aficionados de Colo Colo y policías en Santiago
El enfrentamiento surge cuando los aficionados intentaron entrar a las gradas antes de tiempo, fue entonces cuando se cayó una reja y aplastó a los jóvenes
Nacional Apagón afecta a varias colonias de la Cuauhtémoc
Primeros reportes apuntan a que el apagón se debió al incendio de un registro eléctrico
Economía y Finanzas CEO de Amazon cree que los vendedores pasarán el costo de los aranceles a los consumidores
"Supongo que los vendedores repercutirán el costo. Dependiendo del país en el que estén los vendedores", indicó el CEO de Amazon
Internacional El precio de los huevos sube a máximos históricos en EE.UU.
El precio de los huevos subió a 6.23 dólares por docena ante la próxima celebración de Pascua, el 20 de abril
Internacional Trump acusa a México de violar el Tratado de Aguas y asegura que eso se va a acabar “YA”
Trump señaló que se encargará de que "México no viole el tratado de aguas ni perjudique a sus agricultores texanos"

Son más parecidos de los que están dispuestos a reconocer. Florestán

El senador del PRD por Tabasco, Fernando Mayans, uno de los más cercanos, leales, incondicionales de Andrés Manuel López Obrador, fue el único legislador de su bancada que votó a favor del último dictamen de las leyes secundarias de la reforma energética, contra la línea del líder de Morena y la instrucción del presidente de su partido.

Si de algún senador no había duda sobre su voto era de Mayans, cuyo hermano, Humberto, es senador por el PRI, que no tuvo, ni de lejos, nada que ver con este voto que el perredista razonó en defensa de los intereses de su entidad, no de los de López Obrador ni de los de su partido.

En la larga noche legisladora, Mayans dio su voto a favor en lo general y en lo particular, del dictamen de ley que autoriza los fondos de extracción que recibirán los estados productores de petróleo, como el suyo, una vieja reivindicación de su partido, del mismo AMLO y de los tabasqueños, que a lo largo de los años, como en otras entidades, solo han visto pasar los beneficios de esa explotación de la que les ha quedado la basura, los problemas, los accidentes, la contaminación y el saqueo. En esta misma línea está el gobernador Arturo Núñez.

Ese a favor viene a confirmar la distancia, por decir lo menos, entre López Obrador y Núñez, de cara a las elecciones del primer domingo de junio, en la que el primero rechaza las alianzas y quiere que Morena vaya solo, con el apoyo del gobernador, y éste quiere ir en alianza con el PRD-PT-MC, que son los que los postularon y con los que ganó las elecciones.

Sabe Núñez que con la llamada izquierda dividida, el PRI le ganará en Tabasco, pero esa no es la prioridad de López Obrador, que en su estado quiere dar una muestra de la fuerza de Morena, derrotando a todos los demás, lo que no pasa de ser un deseo y, en política, un error.

En fin, que Mayans votó a favor de que Tabasco, y otros estados productores, para que por primera vez en su historia reciban los beneficios de la extracción de petróleo, y las dos llamadas izquierdas, que así lo habían planteado, se lo reclaman y lo descalifican.

RETALES

1. FIESTA. El más alto prelado de la Iglesia mexicana viajó en un avión privado hasta Europa, a fin de oficiar una misa de cumpleaños para un amigo. ¡Qué dirá el papa Francisco de estos excesos! Porque él, nada;

2. FICHA. Un éxito de la subprocuradora Mariana Benítez que Interpol haya girado la ficha roja para la detención de Napoleón Gómez Urrutia, con fines de extradición. La última de Napoleón fue el reto: si ya saben dónde estoy, ¿por qué no vienen por mí? Ahora irán por él; y

3. CAPUFE. En Los Pinos tienen en claro los fallos de la dirección de Capufe en la migración de tarjetas de telepeaje, pero también la ofensiva de la concesionaria saliente para involucrar al inquilino. Juegan con fuego.

Nos vemos el martes, pero en privado