Minuto a Minuto

Economía y Finanzas Deuda de Pemex con proveedores peligra operación de mipymes, advierte Coparmex
Coparmex señaló que, pese a los esfuerzos de la actual administración para sanear las finanzas de Pemex, la empresa arrastra pasivos que superan los 2 billones de pesos
Internacional EE.UU. dice que México y Sudán del Sur podrían estar dispuestos a aceptar a Ábrego García
Ábrego García se encuentra actualmente en una prisión de Nashville por presuntamente transportar a personas indocumentadas dentro de EE.UU.
Internacional París celebra que las palas del Moulin Rouge vuelven a girar tras su caída en 2024
El cabaret Moulin Rouge recuperó el movimiento de sus palas tras más de un año sin funcionar por una tormenta
Ciencia y Tecnología La NASA inaugura experiencia inmersiva en el histórico complejo de lanzamientos de Florida
El Centro Espacial Kennedy inauguró 'The Gantry at LC-39', una experiencia inmersiva que recrea la torre del Complejo de Lanzamiento de la NASA
Internacional El activista palestino encarcelado por el ICE demanda a EE.UU. por 20 millones de dólares
El activista Mahmoud Khalil demandó a EE.UU. por detención ilegal y persecución motivadas por su papel contra la guerra en Gaza

Como un grito desesperado, los miembros de la Asociación Mexicana de Empresas de Servicios Petroleros (AMESPAC), que encabeza el ex senador morenista Rafael Espino de la Peña, publicaron una carta dirigida a la Presidenta Sheinbaum; a los secretarios de Hacienda, Edgar Amador Zamora y Energía, Luz Elena González y al Director de Pemex, Víctor Rodríguez, en la que  denuncian  trabajos no pagados a sus afiliados por más de 50 mil millones de pesos en un lapso mayor a un año.

La herencia que la administración anterior le dejó al sector energético, específicamente a PEMEX, pone en riesgo la operación de la paraestatal.

En el desplegado, los proveedores proponen una mesa de diálogo para la solución. Los objetivos de esta serían 1) Reconocer y liberar la facturación de los servicios prestados y certificados en el 2024; 2) Garantizar la facturación regular y el pago puntual de los servicios del 2025; y 3) Diseñar un programa de pagos que liquide los adeudos históricos.

El gobierno de la Presidenta Sheinbaum, ya reconoció y se comprometió a hacer los pagos. *Le puedo confirmar que echará mano de Banobras y la SHCP para emitir deuda y hacer el pago a los proveedores.*

Mientras tanto, muchas empresas petroleras que, sin saber que llegaría el huracán Erick, cancelaron su participación en El Congreso Mexicano del Petróleo 2025, un evento de gran relevancia para la industria petrolera en México y América Latina para discutir y presentar los avances, desafíos y soluciones en la industria de hidrocarburos en temas como eficiencia, innovación y sostenibilidad.

 SUSURROS 

1. El paciente cero, es el hecho de la vida real, en el que Juan Ricardo Pérez Escamilla nos narra cómo desarrolla el método Kylman y lo convierte en el primer hombre en el mundo en revertir la calvicie. Gran profesional y empresario, comparte su logro y exitoso resultado en el mundo dominado por el  estrés.

2. El Foro de Aditivos y Compuestos organizado por la Asociación Nacional de Industrias del Plástico (ANIPAC), presidida por Benjamín del Arco, concluye este día con ponentes como Odracir Barquera, director de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA), para hablar sobre el futuro de los compuestos en la industria automotriz, uno de los principales mercados de la industria plástica. Y es que, en la transformación de este material los aditivos y compuestos son esenciales, por lo que, en esta primera edición el organismo destaca sus aplicaciones. Dada su versatilidad, ligereza, impacto ambiental, durabilidad y bajo costo ante el vidrio o el metal, el plástico se posiciona en más del 85% de los sectores productivos entre éstos de construcción, médico, agrícola y de alimentos.

3. Arca Continental, presidida por Jorge H. Santos Reyna y que dirige Arturo Gutiérrez, realizó el primer hackathon nacional Hack4Her, en conjunto con el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM). El objetivo principal fue impulsar a jóvenes estudiantes en ciencia, tecnología y matemáticas. Con duración de dos días el pasado 14 y 15 de junio cerca de 300 jóvenes de distintas universidades del país, tuvieron como sede el campus Monterrey para resolver retos de tecnología digital y de negocios propuestos por la embotelladora regia.