Minuto a Minuto

Internacional El conflicto de Brasil y EE.UU. crece con sanciones a jueces y Bolsonaro preso en su casa
El conflicto entre Brasil y EE.UU. se intensificó tras sanciones de Trump a magistrados del Supremo, mientras Bolsonaro permanece recluido
Nacional SEP reprueba acoso sexual denunciado en una preparatoria en Chiapas
La SEP reiteró su compromiso con el respeto, la integridad y la dignidad de niñas, niños, adolescentes y jóvenes en todos los espacios educativos del país
Nacional Rufina Galindo y la lucha de las mujeres mayores contra los desalojos en Ciudad de México
Rufina Galindo tiene 71 años y lucha para que ninguna mujer mayor viva el desalojo de su hogar, en medio de un proceso de gentrificación
Internacional Los ataques rusos no cesan y Ucrania está a la espera de nuevos envíos de armas
Rusia prosigue a la ofensiva mientras Ucrania espera que se materialicen los anuncios de nuevos envíos de armamento de EE.UU.
Internacional Trump promete devolver el azúcar a la Coca-Cola
Trump promete devolver el azúcar a la Coca Cola estadounidense, que actualmente utiliza "jarabe de maíz de alta fructosa" como edulcorante

Cuando una treintena de violentos atacó el 8 de noviembre la fachada de Palacio Nacional y prendió fuego al portón central, cientos de manifestantes pacíficos permanecieron en la plancha de la Plaza de la Constitución.

¿Por qué la policía capacitada en contención de multitudes no separó a unos de otros y encapsuló a los vándalos?

Eso hizo, por cierto, la mañana del 20 cerca del aeropuerto internacional, con más de 200 agresores… ¡que soltó después! Lo más probable es que fueran los mismos quienes por la noche atacaron a militares y policías en el Zócalo.

¿Por qué tampoco algún contingente policiaco se plantó entre pacíficos y violentos y a éstos no se les atrapó?

De ahí que varios de los pocos consignados aleguen inocencia y afirmen que fueron detenidos en puntos distantes al del enfrentamiento.

¿Qué dichoso “protocolo” aplicaron las policías del DF y Federal?

Intriga también saber por qué no se utilizó el disuasivo recurso del equipo de  sonido de la Plaza de la Constitución.

De haberlo hecho, serían menos las dudas respecto de corretizas, maltratos y aprehensiones…

 

[email protected]