Minuto a Minuto

Nacional Matan a excomandante de la Agencia Veracruzana de Investigaciones
Juan Adiel García Lezama, excomandante de la desaparecida Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI), fue asesinado este sábado
Nacional Semar desmantela 3 laboratorios clandestinos en Sinaloa
La Secretaría de Marina (Semar) detalló que los laboratorios clandestinos localizados en Sinaloa fueron destruidos
Deportes Argentina, con paso perfecto en la Copa América; Canadá hace historia y se clasifica a cuartos
Argentina hizo del Hard Rock Stadium de Miami una fiesta para sumar su tercer triunfo al hilo en la Copa América 2024
Nacional Familiares reportan desaparición de excandidato a alcalde de Siltepec, Chiapas
Noé Verdi González, excandidato por el PVEM a la alcaldía de siltepec, en Chiapas, desapareció desde el 25 de junio
Nacional Tres policías heridos tras manifestación en Embajada de Israel
Personas que realizaban una manifestación en inmediaciones de la Embajada de Israel lanzó cohetones y bombas molotov a policías de cdmx

Dice crónica periodística que la Presidenta Electa Claudia Sheinbaum pidió a los legisladores electos para la que mayoría en la LXVI Legislatura del Congreso de la Unión, “tomar en cuenta a Marcelo Ebrard, Manuel Velasco, Adán Augusto López y Ricardo Monreal a la hora de elegir coordinadores parlamentarios”.

En el judo se practica la no resistencia, la judoca debe sumarse a la fuerza de su oponente y no sólo anula el esfuerzo contrario, optimiza la propia energía, facilita conservar el equilibrio, al tiempo que se debilita el del oponente.

Obvio, la doctora Sheinbaum jamás interferirá el cierre sexenal del Presidente López Obrador. Al machacar los compromisos lopezobradoristas, mostró a los legisladores de la LXVI Legislatura la encrucijada en que están. A partir de octubre ella será Presidenta. Ellos decidirán su camino. ¿Valores entendidos o no resistencia?

A elección más de 5 mil juzgadores
En Radio Fórmula hizo Arturo Zaldívar llamado a discutir seriamente sobre la democratización del Poder Judicial, en vano intento de apertura, pues sabe y sabe bien que la elección de ministros, jueces y magistrados es un hecho política y legislativamente consumado.

La reforma fue hecho consumado cuando el embajador estadunidense Ken Salazar, satisfecho con las garantías de Palacio, dijo que “los mexicanos decidan sobre su sistema de justicia”. El fast track arrancará y quizá antes del Grito la aprueben diputados y senadores. Y capaz que la aprueban los Estados antes de octubre.

Nadie dice que los 16 cambios constitucionales involucran, además de los federales, a los juzgadores de cada Estado de la República y que eso hará que quede en limbo electorero todo el aparato de administración de Justicia de México. Recemos para que no tenga el mismo éxito del Insabi del sector salud.

Lo dicho la bendita “regularización”
Hace unas semanas en este generoso espacio de El Economista, se comentó sobre una rentable práctica de fin de sexenio en los gobiernos delegacionales de lo que era el Distrito Federal, hoy Ciudad de México. La práctica de “regularizar” todo establecimiento que funcionó irregular todo el sexenio ayudada a lo que era saludable retiro de funcionarios.

Se comentó la posibilidad de la filosofía de Lampedusa –que todo cambia para seguir igual—, podría revivir las rentables regularizaciones de los establecimientos comerciales de la Capital de la República.

Pues resulta que las autoridades capitalinas anuncian la regularización de todo establecimiento comercial, sin importar el tamaño. Bendito sea Dios, porque muchos pequeños y medianos empresarios podrán dormir tranquilos. Al menos hasta la siguiente regularización.

NOTAS EN REMOLINO
A partir de julio, durante la convención en que los republicanos elegirán candidato presidencial a Trump y en agosto, cuando los demócratas elijan a Biden, y del 2 de septiembre cuando formalmente empieza la campaña por la Casa Blanca, México será una piñata a la que todos le pegarán. Hasta septiembre el Presidente López Obrador decidirá cómo lidiarlos con ellos… Pues según el gobernador michoacano Alfonso Ramírez Bedolla la prohibición al aguacate fue por un incidente no electorero, declaró que fue una “pentontería”. Menos mal… “El mentiroso miente a otros, el visionario se miente a sí mismo”, dijo Friedrich Nietzsche …