Minuto a Minuto

Nacional Ataque afuera de bar en Coyoacán deja dos jóvenes muertos
Un joven de 18 años y otro de 15 años murieron producto de un ataque afuera de un bar en Coyoacán
Internacional El laberinto demócrata: las claves del complejo proceso para sustituir a Biden
Las reglas del Partido Demócrata hacen prácticamente inviable reemplazar a Biden como candidato presidencial sin su consentimiento
Internacional Movilización histórica de los franceses en las urnas ante un probable vuelco político
Los franceses eligen en las legislativas a los 577 diputados que los representarán en la Asamblea Nacional en otras tantas circunscripciones uninominales
Ciencia y Tecnología Las propuestas de EE.UU. para limitar influencia de las redes sociales: etiquetas o veto, entre otras
En Estados Unidos, cuna de las tecnológicas, cada vez surgen más ideas y propuestas para limitar la influencia de las redes sociales
Internacional México exporta armas ilegales vía aérea a Ecuador, advierte informe
Un informe señala que una parte de las 500 mil armas estadounidenses que entran anualmente a México acaban en Ecuador, a donde llegan en avionetas

-¿Y es feliz?
-No sabe, Esta demasiado ocupado para saberlo.
Florestán.

Distraídos como estamos con la ruptura con Ecuador, tras la provocación del presidente López Obrador a su proceso electoral, y el inaceptable asalto policiaco a nuestra embajada en Quito, que por donde se vea es condenable, todavía hay secuelas del debate del domingo, donde nadie, excepto Jorge Máynez, salió contento.

Tras el silbatazo final luego de dos horas, las candidatas reclamaron al árbitro, al INE, lo que va contra cualquier lógica y de lo que tampoco hay antecedentes.

Llevado al terreno deportivo, yo que soy panbolero, nunca he visto que el equipo ganador de un partido acose al árbitro, lo que siempre hacen los jugadores derrotados que son, los que al terminar el juego, reclaman al nazareno por su supuesta parcialidad y ayuda al contrincante.

Es decir, reclamar al árbitro es propio de derrotados, no de vencedores.

Por eso señalo que tras el enfrentamiento del domingo, que yo registro que ganó Claudia Sheinbaum, y Xóchtil Gálvez, se declarara vencedora, ambas salieran a reclamar al árbitro por la forma en que pitó el encuentro a pesar de que sus respectivos equipos aprobaron formato y reglas.

Debo apuntar que, efectivamente, a nadie convenció el esquema de agolpamiento de preguntas bajo el paraguas de un temario general, el manejo de los tiempos para no hablar de la producción televisiva que algunos desdeñan cuando en esto, la forma sigue siendo fondo.

Total que ya corrió el primer debate y no movió nada, pero debe aprovecharse, porque los nuevos siempre quieren inventar las tazas para zurdos, les surge el pequeño productor que llevan dentro y el resultado es un desastre, como el domingo.

Ojalá que consejeros del INE, productores y candidatos, tomen nota y en tres semanas logren construir un verdadero debate, si es que les interesa, claro, y al final hablemos de una ganadora y no de un pinche arbitraje, protagónico, cortando las jugadas y echando a perder el partido.

RETALES
1. ASALTO.- Lo que le faltaba de expropiar al gobierno, son las pensiones que 45 millones de trabajadores tienen en las AFORES. Morena va por trasladar esos recursos al nuevo Fondo de Pensiones del Bienestar, a cargo de ese banco oficial. Van por seis billones de pesos;
2. FALSO. El Gobierno de López Obrador aseguró que el  98.5 por ciento de los mexicanos tienen cobertura de servicios de salud pública, lo que es mentira. El Coneval señala que el 39.1 de la población carece de acceso a los servicios de salud, unos cincuenta millones de mexicanos. Así las campañas desde el gobierno; y
3. ENTREGA.- Los diputados de Morena llevaron la estupidez hasta el INE. Quieren que se cancelen las elecciones en los municipios donde haya violencia. De aprobarse, el crimen organizado tendrá la decisión de dónde sí y dónde no habrá elecciones.
Nos vemos mañana, pero en privado.