Minuto a Minuto

Nacional Matan a excomandante de la Agencia Veracruzana de Investigaciones
Juan Adiel García Lezama, excomandante de la desaparecida Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI), fue asesinado este sábado
Nacional Semar desmantela 3 laboratorios clandestinos en Sinaloa
La Secretaría de Marina (Semar) detalló que los laboratorios clandestinos localizados en Sinaloa fueron destruidos
Deportes Argentina, con paso perfecto en la Copa América; Canadá hace historia y se clasifica a cuartos
Argentina hizo del Hard Rock Stadium de Miami una fiesta para sumar su tercer triunfo al hilo en la Copa América 2024
Nacional Familiares reportan desaparición de excandidato a alcalde de Siltepec, Chiapas
Noé Verdi González, excandidato por el PVEM a la alcaldía de siltepec, en Chiapas, desapareció desde el 25 de junio
Nacional Tres policías heridos tras manifestación en Embajada de Israel
Personas que realizaban una manifestación en inmediaciones de la Embajada de Israel lanzó cohetones y bombas molotov a policías de cdmx

En el conflicto del aguacate michoacano, Estados Unidos parece aplicar la doctrina romana de “Civis romanus sum” – soy ciudadano romano-, que garantizaba el respeto a cualquier ciudadano de la Roma Imperial, so pena de exponerse a crueles represalias.

Aunque el embajador estadunidense Ken Salazar anunció gradual levantamiento del bloqueo a la exportación de aguacate michoacano, sus gestiones involucraron ya el tema de la inseguridad, y no sólo en Michoacán.

Quizá con el tiempo sabremos si en la reunión del diplomático con Alejandro Gertz, Fiscal General de la República y los fiscales de Michoacán, Sinaloa, Guanajuato, Guerrero y CDMX, acordaron algo sobre la doctrina “civis romanus”.

Reforma Judicial: ¿para qué los foros?
Acordó la mayoría morenista la celebración de ocho foros, dizque para estudiar pros y contras de la Reforma Judicial, en un ejercicio de simulación para algo que en este espacio se describió con la bíblica expresión de “todo está consumado”.

Hablarán igual de “conformación y reorganización del Poder Judicial” y, ahogado el niño, de “la división de poderes”, “impartición, procuración de justicia y seguridad”, que de “austeridad, fideicomisos y derechos laborales”.

Quizá, para probar lo moderado que será “la continuidad con cambio” acepten cambios cosméticos a la original propuesta presidencial, pero al seguir firme la elección por voto popular de ministros, jueces y magistrados, sólo queda rezar que no resulte experimento tan exitoso como la creación del INSABI.

Sistema penal, ¿hubo dólares para cambiarlo?
Es muy posible que, sin importar quien gane la elección presidencial en Estados Unidos, quien sea el inquilino de la Casa Blanca a partir de enero de 2025, podría afectar la plena aplicación de la reforma judicial de México.

Empero, aunque por lo pronto, Estados Unidos está tranquilo con la garantía recibida de México de que los intereses económicos y geopolíticos estadunidenses serán respetados, hay inquietud sobre qué ocurrirá con el sistema penal acusatorio.

Porque, como lo dijo Mike Pompeo, quien fuera Secretario de Estado de Donald Trump, Estados Unidos ha enviado a México muchos recursos para ayudarlo a establecer y consolidar el sistema penal acusatorio y, probablemente hasta Biden, ya reelegido, empiece a hacer incómodas preguntas.

NOTAS EN REMOLINO
No hay conclusión definitiva y sí muchas opiniones contradictorias por la pertinencia de las conjuntas giras del Presidente Andrés Manuel López Obrador y la Presidenta Electa, doctora Claudia Sheinbaum, especialmente después de que el inquilino de Palacio Nacional reprochó el desaire al empresario Claudio X. González, padre, tan cacareado por los morenistas… Por lo pronto, adelantó el Presidente López Obrador que todavía faltan seis o siete giras, para cumplir con su objetivo de que juntos recorran todos los Estados… Mientras la opinión informada y la opinión publicada se entretienen con los lances del ajedrez político y las adivinanzas del futuro gabinete, en el resto de la República todo normal. En Guerrero, asesinaron a un alcalde por cosas de usos y costumbres, dice el Gobierno estatal y en Puebla asesinaron a una testigo protegida de la FGR… El periodista norteamericano Walter Lippmann dejó esta lapidaria reflexión: “Donde todos piensan igual, nadie piensa mucho” …