Minuto a Minuto

Entretenimiento Mario Vargas Llosa en veinte frases
El reconocido escritor Mario Vargas Llosa no dudaba en opinar sobre los más variados temas
Internacional #Perfil Noboa, el presidente de “mano dura” que gobernará Ecuador hasta 2029
Daniel Noboa se consagró hoy como político y ratificó el gran sueño que no alcanzó su padre, el magnate del sector bananero y cinco veces candidato presidencial Álvaro Noboa
Entretenimiento “Lamento profundamente lo ocurrido”, expresa Luis R. Conriquez tras disturbios en la Feria de Texcoco
El cantante Luis R. Conriquez dejó en claro que hará "cambios significativos en las letras que me hacen llegar y que yo interpreto"
Internacional Del comunismo al neoliberalismo, la pasión política de Vargas Llosa
Una lista que muestra también la ruta recorrida por Vargas Llosa, de un comunismo militante a voz principal del neoliberalismo
Internacional Con el 12 % escrutado, Daniel Noboa lidera con el 57 % de los votos en Ecuador
La jornada electoral se desarrolló con normalidad y contó con una participación del 83.76 % de los electores habilitados para votar

Ciudadano rastreado vía satéliteFlorestán

El lunes inicia el primer periodo ordinario del tercero y último año de esta legislatura, y arranca con el hecho inédito de que el PRD presidirá la Mesa Directiva del Senado, con Miguel Barbosa, y de la Cámara de Diputados, con Silvano Aureoles.

Le contaba ayer que el único antecedente de un partido de oposición presidiendo los dos órganos del Congreso data de 2010, cuando Manlio Beltrones presidió la Mesa de la Cámara de Senadores, y Jorge Carlos Ramírez Marín, la de los Diputados. De antes no hay referentes.

La diferencia es que ahora es un año electoral, lo que tiene una carga que da otra dimensión a esta excepción.

Tengo claro que cuando el presidente Enrique Peña Nieto, tras su victoria electoral de julio de 2012, estableció la estrategia a seguir en el Congreso para que el PRI presidiera el Senado en el segundo año de la legislatura, fue la clave de la aprobación de las grandes reformas en sus dos vertientes, constitucionales y secundarias, y la Junta de Coordinación Política en el tercero, año electoral.

En la Cámara de Diputados estaba resuelto por ley, pues el orden decreciente de diputados le daba el primer año, el segundo al PAN y el tercero al PRD.

Pero el Senado fue operación política pura, pues no hay norma, es acuerdo y lo que parecía una palabra que se llevaba el viento se convirtió en palabra cumplida y Emilio Gamboa se sostuvo, pese a las presiones del PAN, que llegaron hasta la mesa del secretario Osorio Chong, en lo que la decisión del presidente Peña Nieto fue determinante: que se cumpla el compromiso con el PRD.

Así, el domingo por la noche, Barbosa protestará como presidente de la Mesa Directiva del Senado de la República, como ayer lo hizo Aureoles, en la Cámara de Diputados.

Por eso, en el inminente septiembre, veremos a un Presidente emanado del PRI en medio de dos perredistas, desde su mensaje con motivo de su segundo Informe de gobierno, el lunes en Palacio Nacional, hasta las ceremonias de la defensa del Castillo de Chapultepec, el 13; el Grito, la noche del 15, el desfile militar del 16, los tres en el balcón central de Palacio Nacional, de lo que tampoco hay registro, avance y cambio de los que no se había hablado, pero que quedarán como un saludable y moderno retrato.

No hace mucho, ni la mano le daban a un Presidente.

Retales

1. Entrega. El lunes a las 5 de la tarde, Silvano Aureoles recibirá de manos de Miguel Ángel Osorio Chong el segundo Informe de gobierno del presidente Peña Nieto;

2. Protesta. El domingo, a las ocho de la noche, Miguel Barbosa recibirá el voto unánime de sus pares y protestará como presidente del Senado; y

3. Aeropuerto. Es inminente el anuncio presidencial del nuevo aeropuerto de la Ciudad de México, en la zona en la que Vicente Fox no pudo construirlo tras el desastre de Atenco. Tendremos noticias la semana que viene.

Nos vemos el martes, pero en privado