Minuto a Minuto

Internacional Al menos tres israelíes muertos y unos 50 heridos tras ataques de represalia desde Irán
Los ataques de Irán contra Israel dejaron al menos tres muertos y cerca de 50 heridos, según el servicio de emergencias Magen David Adom
Internacional El Gobierno de Trump pausa su programa de redadas indiscriminadas contra migrantes
Donald Trump ordenó al ICE suspender temporalmente las redadas migratorias en los sectores agrícola, hotelero y restaurantero
Internacional Los líderes del G7 se reúnen en Canadá en medio de la guerra comercial desatada por EE.UU.
Los líderes del G7 llegarán a las Montañas Rocosas de Canadá para una cumbre centrada en los conflictos de Ucrania, Gaza e Israel-Irán
Internacional El centro de Los Ángeles trata de recobrar su colorida normalidad tras las protestas
En Los Ángeles, la mayoría de los comercios siguen cerrados y pocos turistas se acercan a las zonas cercanas a las manifestaciones
Nacional México y la Cepal organizarán foro regional sobre mujeres con foco en sociedad del cuidado
México y la Cepal llamaron a ver la inversión en sistemas de cuidado como una “obligación moral” durante la 16ª Conferencia Regional sobre la Mujer

El pasado 25 de mayo la ciudad de Toluca vivió una auténtica marea roja. Las miradas de todos estaban puestas en el Estadio Nemesio Diez (que algunos en nuestra niñez conocimos como La Bombonera), casa del equipo de futbol Toluca, que esa noche iba a jugar la final del torneo con el América.

En redes sociales podía verse a la gente siguiendo al autobús del equipo gritando: ¡Vamos campeones! ¡Confiamos en ustedes! De todo el recorrido, quizá lo más impactante fue cómo al llegar al estadio el transporte tuvo que abrirse paso entre las cientos, quizá miles de personas, que rodeaban el inmueble con gritos y banderas. En el interior el estadio estaba pintado de rojo en apoyo al equipo.

Para los aficionados de los Diablos el partido fue angustiante, el gol no caía, el América estaba dando una gran pelea, hasta que en el segundo tiempo cayeron los dos goles que le dieron la victoria y su onceavo campeonato.

Pero detrás de lo sucedido en Toluca no solamente está la alegría por la victoria de un equipo de futbol, está también la necesidad que tenemos los mexicanos de tener buenas noticias, de tener un campeón, un liderazgo, alguien en quién depositar nuestra esperanza, alguien que nos represente. Y eso, al menos en el terreno político, no lo tenemos, eso es grave.

Los aficionados al régimen, para seguir con el lenguaje futbolero, dirán que ese liderazgo ya lo tuvo México en Andrés Manuel López Obrador y lo seguimos teniendo con Claudia Sheinbaum Pardo.

Andrés Manuel tuvo un fuerte liderazgo, aunque con sus “asegunes”, ya que contrario a lo que hace un líder, trabajar para el bien de todos, se dedicó a imponer sus caprichos sin escuchar a nadie y excluyendo a grupos sociales que no estaban de acuerdo con él.

Se engolosinó jugando solo y se le olvidó que los partidos se ganan en conjunto.

Claudia Sheinbaum es como la jugadora que llega al equipo con un aura de estrella, pero no despega por toda la serie de compromisos que tiene a su alrededor, que no la dejan hacer su juego.

En el equipo opositor las cosas no están mejor. Hace falta una directiva con proyecto, que busque entre sus fuerzas básicas a los “cracks” que suden la camiseta y sepan jugar en conjunto, porque las cualidades de sus actuales estrellas ya no son las óptimas. Les hace falta una renovación generacional.

A la oposición y el gobierno les haría bien asomarse a lo que hizo el Toluca para enderezar el rumbo y construir a un campeón.

EN EL TINTERO

-Hablando de equipos exitosos. Aeroméxico sumó uno más al anunciar está semana la apertura de su nueva ruta a la ciudad de Cali, en Colombia. Con este nuevo destino, la aerolínea más importante de México operará 80 vuelos semanales entre ambos países, lo que sin duda contribuirá a la integración entre ambos países.

-La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó que el primer ministro de Canadá la invitó a la cumbre del G7, pero que aún no sabe si asistirá. Con todo respeto para la mandataria, cualquier otro dirigente ya habría hecho reservaciones y tendría a su equipo preparando la agenda.

-El gobierno parece no entender que la CNTE es como el niño caprichoso que entre más deseos le concedan, más va a pedir.

-Será interesante y hasta divertido ver cómo el régimen encuentra una justificación para López Obrador, si al autor de la mal llamada reforma judicial no se le ve votando el próximo domingo.

-Una disculpa a los colegas de deportes y al Toluca por mi precaria crónica.

Me gustaría conocer tu opinión:

@mcamachoocampo

[email protected]