Minuto a Minuto

Internacional #Video Tres muertos al caer una avioneta sobre una autopista cerca de París
Los tres ocupantes de un avión pequeño murieron al caer la aeronave sobre una autopista cerca de París
Nacional Ataque afuera de bar en Coyoacán deja dos jóvenes muertos
Un joven de 18 años y otro de 15 años murieron producto de un ataque afuera de un bar en Coyoacán
Internacional El laberinto demócrata: las claves del complejo proceso para sustituir a Biden
Las reglas del Partido Demócrata hacen prácticamente inviable reemplazar a Biden como candidato presidencial sin su consentimiento
Internacional Movilización histórica de los franceses en las urnas ante un probable vuelco político
Los franceses eligen en las legislativas a los 577 diputados que los representarán en la Asamblea Nacional en otras tantas circunscripciones uninominales
Ciencia y Tecnología Las propuestas de EE.UU. para limitar influencia de las redes sociales: etiquetas o veto, entre otras
En Estados Unidos, cuna de las tecnológicas, cada vez surgen más ideas y propuestas para limitar la influencia de las redes sociales

¿Cómo están los centros de salud?”, preguntó la candidata Claudia Sheinbaum a los numerosos asistentes a su mitin en el Estadio Monumental de Petalcingo, Chiapas.

“Mal”, respondieron unos.

“¿Qué les falta: médicos, enfermeras, equipamiento, medicamentos?”, preguntó la candidata.

“Todo”, dijeron los mismos.

Entonces la candidata prometió: “Ahora que llegue Eduardo (Ramírez, candidato de Morena) al Gobierno de Chiapas, nos vamos a poner de acuerdo para fortalecer todos los centros de salud de todos los pueblos de Chiapas por más apartados que estén y un programa especial que le llamamos Farmacias del Bienestar”.

El candidato Ramírez estaba presente y habló también, pero no se mostró muy interesado en la salud, sino en la herencia de machismo que los españoles dejaron en Chiapas.

Dijo: “Nos impusieron que las mujeres solamente tenían que estar en los quehaceres de la casa, que solamente deberían educar a los hijos e ir a cargar leña. Pero con el pensamiento de la descolonización estamos erradicando esas viejas prácticas y hoy, después de casi 200 años de nuestra república, nuevamente las mujeres salen adelante en México y en Chiapas para representarnos. Vamos a tener la primera Presidenta de México, es decir, nuestra reina roja de la época prehispánica maya”.

(Cito de la nota de Jorge Ricardo, Reforma, 23/3/24)

Fui a buscar quién era la reina roja maya y encontré una nota en National Geographic. (27/1/23).

La tumba de la “reina roja” fue hallada en un templo de Palenque por el arqueólogo Arnoldo González Cruz, en 1994.

González descubrió un sarcófago de piedra caliza con los restos de una mujer de 60 o 70 años de edad y 1.50 de estatura. En el sarcófago abundaba el color rojo.

Junto a la reina, contemporánea de la época de esplendor de Palenque, había otros dos cuerpos.

Uno, el de una mujer, enterrada boca abajo, con las manos atadas a la espalda y huellas en la caja toráxica de una extracción del corazón.

Otro, el de un niño, con la huella de un golpe mortal en el cuello.

Ambos habían sido sacrificados para que acompañaran a la reina roja en su viaje al más allá.

Vaya mitin. Vaya arqueología.