Minuto a Minuto

Nacional Asesinan a comandante de la Policía de Culiacán
El 'comandante Richard' de la Policía de Culiacán fue asesinado a disparos, un día después del homicidio del 'comandante Nitro'
Internacional Papa León XIV condena ataque a la Sagrada Familia en Gaza; pide un alto al fuego inmediato
El papa León XIV reiteró su llamado a un "inmediato alto al fuego" en Gaza tras el ataque israelí contra la parroquia Sagrada Familia
Deportes Murió el comentarista deportivo Jaime Gallardo
El mundo del deporte llora la muerte de Jaime Gallardo, destacado comentarista deportivo especializado en futbol
Economía y Finanzas Grupo Bimbo anuncia inversión de 2 mil mdd en el marco del Plan México
Grupo Bimbo anunció en Palacio Nacional que realizará una inversión de poco más de dos mil millones de dólares para los tres próximos años
Internacional EE.UU. construye nuevo muro fronterizo secundario entre Nuevo México y Ciudad Juárez
Estados Unidos inició con la construcción de un nuevo muro fronterizo secundario entre un desierto de Nuevo México y Ciudad Juárez

Concluyó el plazo para que ciudadanas y ciudadanos se registraran como candidatos independientes, para contender por la Presidencia de la República para el periodo 2024-2030. Según informó el INE, 27 personas —25 hombres y 2 mujeres— se inscribieron para participar.

No es fácil ser candidato independiente. Además de manifestar la intención de serlo dentro de los plazos que señale la convocatoria, el interesado o la interesada deberá presentar ante el INE: Acta constitutiva de una Asociación Civil (AC). Documento que acredite la AC ante el SAT. Comprobante de apertura de cuenta bancaria a nombre de la A.C. Una vez cumplidos estos requisitos la o el aspirante pasará a la siguiente etapa: Recabar, a través de firmas avaladas con la credencial de elector, de 1% de la Lista Nominal de Electores, distribuido en 17 entidades federativas con igual porcentaje en cada una de ellas. La Lista Nominal de Electores, según el mismo instituto, es de 94 millones 910,965 ciudadanos. El 1% de la misma son 949,109 firmas. Si el o la pretendiente, junta las firmas y todavía tiene ganas de insistir en su aventura, pasará a la tercera etapa: Presentar su solicitud de registro, acompañada de la documentación que acredite que satisface los requisitos que establece la Constitución y la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales. Si cumple con estas formalidades, el Consejo Nacional del INE le entregará su constancia de candidata o candidato independiente y podrá iniciar su campaña electoral.

De las 27 personas inscritas sólo seis presentaron su documentación inicial y recibieron su constancia que les da calidad de aspirantes, a las otras 21 se les otorgó un plazo de 48 horas para hacerlo. Ya no supimos (los ciudadanos comunes) quiénes lograron la categoría de aspirantes y quiénes no.

Las dos mujeres participantes, Rocío Gabriela González Castañeda y María Ofelia Edgar Mares, cumplieron con la primera etapa. Es decir que pueden realizar actos —no en radio ni televisión— para buscar financiamiento y recabar las firmas necesarias teniendo como plazo máximo para entregarlas el 6 de enero del 2024. De llegar a ser candidatas podrán anunciarse en radio y televisión y, tendrán acceso, a un mínimo financiamiento público.

Entre las otras cuatro personas que lograron entrar a la segunda etapa, hay dos personajes que llaman la atención: El expriista y repudiado exgobernador de Oaxaca, Ulises Ruiz, y el ultraderechista ferviente católico y actor, Eduardo Verástegui.

Del primero, el periodista Julio César Martínez, del portal NSS Oaxaca, escribió que su sexenio se caracterizó por el saqueo brutal del erario que sufrió un quebranto de 4,000 millones de pesos. En el 2006 “implementó un megaoperativo policiaco en contra del magisterio, que a la postre estuvo a punto de tirarlo de la gubernatura. Logró sostenerse con base en chantajes y de dinero, pero la marca le quedó: un gobernador asesino, represor, insensible, cerrado al diálogo”. Se le atribuyeron 20 muertos y 100 heridos. Por este caso el exmandatario enfrenta un caso ante la Corte Internacional de la Haya. (Haya sido como haya sido).

En cuanto al exintegrante del Grupo Kairo, ahora es un miembro activo de la Conferencia Política de Acción Conservadora, de la que forma parte importante Donald Trump, quien nombró al actor “miembro de una comisión para la Prosperidad Hispana”.

Verástegui llama “dercechita cobarde” al partido Acción Nacional y, no obstante haberlo visitado en tres ocasiones, recibido su bendición y en una de ellas ser despedido con un abrazo, dice que el Papa Francisco, “es representante del maligno en la Tierra”. Rechaza la interrupción del embarazo, el matrimonio igualitario, la ideología de género y en general todo lo que tenga que ver con el feminismo y el derecho de las minorías. Hay quienes lo ven en la boleta del 2024¿A qué le tiran cuando sueñan los independientes?

Tercera Edad
Tercera edad, es cuando todavía tienes ganas, pero ya no sabes de qué.