Minuto a Minuto

Nacional Banda FX, la apuesta musical del Ejército contra los corridos bélicos
La Banda FX también toca corridos, pero que narran gestas heroicas, describen la riqueza cultural de México y hablan sobre el amor y desamor
Nacional Muere mujer por una bala perdida durante persecución entre civiles armados en Culiacán, Sinaloa
Una mujer de 34 años fue herida por una bala perdida durante una persecución de grupos armados en Culiacán, Sinaloa
Internacional Una imagen sobre las secuelas de la guerra en niños gazatíes gana el World Press Photo
La imagen del año del World Press Photo es "Mahmoud Ajjour, de nueve años", tomada por la fotógrafa palestina Samar Abu Elouf
Economía y Finanzas Trump pide despedir al responsable de la Reserva Federal cuyos informes son un “desastre”
El presidente de EE.UU., Donald Trump, tildó de "completo desastre" los informes del presidente de la Reserva Federal (Fed), Jerome Powell
Nacional Cruces fronterizos ilegales entre EE.UU. y México disminuyen 97%
Datos del DHS de los EE.UU. detallaron el descenso del 97 por ciento en el número de cruces ilegales de la frontera con México

Para nadie es un secreto, la pulverización que produjo el fenómeno López Obrador al sistema de partidos en México.

Si en 2018, los partidos de oposición quedaron muy resentidos. La elección del dos de junio, hirió de muerte al Partido de la Revolución Democrática (PRD), tras 35 años de participación en el escenario político nacional, por no alcanzar, el mínimo del 3 por ciento de votos nacionales, establecido en la ley.

Pero, sí podrá contender a nivel local ya que el  2 de junio consiguió los votos suficientes para conservar el registro y participar en las elecciones para gobernador, ayuntamientos y congresos estatales, pero sólo en las siguientes 13 entidades: Aguascalientes; Baja California Sur; Ciudad de México; Estado de México; Guerrero; Michoacán; Morelos; Oaxaca; San Luis Potosí; Sonora; Tabasco; Tlaxcala; Zacatecas

La CDMX es la segunda entidad donde el PRD logra el registro como partido local para competir en el proceso electoral de 2027. La actual coordinadora del PRD en el Congreso de la Ciudad, Nora Arias, se perfila como presidenta del Sol Azteca capitalino.

El escenario que vive el PRD no necesariamente es la muerte total. Es importante tomar en cuenta el análisis que Roberto Trad, consultor político que  presentó en tres entregas en EL UNIVERSAL, en relación a la oposición, al cuestionar sobre su futuro, señala: “Todo dependerá de si puede abandonar sus vicios encarnados en lo nacional y reconstruirse a partir de su fortaleza territorial”, por lo pronto el PRD puede atender el mensaje , si quiere mantenerse en el escenario político.

SUSURROS

  1. El equipo táctico desarrollado por mexicanos es de clase mundial, así lo demuestra el sistema de trazabilidad y autentificación registrado por Protactic en la Oficina de Patentes y Marcas de Estados Unidos. Resulta que esta empresa con sello tricolor, dirigida por Santiago Martí Ascencio, desarrolló un mecanismo para evitar la discrecionalidad e infiltraciones en la fabricación, manejo y gestión de inventarios, así como en la asignación de uniformes de las fuerzas del orden. El método tiene siete años en vigencia y opera mediante la integración de códigos ópticos de alta seguridad, QR único, folio láser, tinta UV y patrón fotográfico, los cuales se acompañan de una base de datos central que se enlaza en tiempo real con los sistemas de recursos humanos y gestión de las dependencias tanto para la validación de huellas como para el reporte bajas. Sigamos de cerca las innovaciones de origen azteca.

  1. Una rayita más para la dirección de Diego Prieto en el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), pues causa mayor descontento que siga sin pagar el servicio de aseo que Ocram Seyer realizó entre 2023 y 2024, pues aunque el monto ya fue conciliado, como muestra la minuta CIUA-15CMX00 y la firma de funcionarios como María Gabriela López Araujo, coordinadora Nacional de Recursos Materiales y Servicios, las facturas siguen sin cubrir. A 14 meses de espera y a pesar que los empleados han recibido los sueldos correspondientes, la semana anterior recurrieron al bloqueo de instalaciones ante los estragos que sufre la proveedora.