Minuto a Minuto

Entretenimiento Mario Vargas Llosa en veinte frases
El reconocido escritor Mario Vargas Llosa no dudaba en opinar sobre los más variados temas
Internacional #Perfil Noboa, el presidente de “mano dura” que gobernará Ecuador hasta 2029
Daniel Noboa se consagró hoy como político y ratificó el gran sueño que no alcanzó su padre, el magnate del sector bananero y cinco veces candidato presidencial Álvaro Noboa
Entretenimiento “Lamento profundamente lo ocurrido”, expresa Luis R. Conriquez tras disturbios en la Feria de Texcoco
El cantante Luis R. Conriquez dejó en claro que hará "cambios significativos en las letras que me hacen llegar y que yo interpreto"
Internacional Del comunismo al neoliberalismo, la pasión política de Vargas Llosa
Una lista que muestra también la ruta recorrida por Vargas Llosa, de un comunismo militante a voz principal del neoliberalismo
Internacional Con el 12 % escrutado, Daniel Noboa lidera con el 57 % de los votos en Ecuador
La jornada electoral se desarrolló con normalidad y contó con una participación del 83.76 % de los electores habilitados para votar

Vivimos tiempos visuales, en donde no hay manera que no haya una fotografía de algún hecho, acción o personaje allá afuera.

El cúmulo de información al que nos enfrentamos es excesivo, y por lo tanto pareciera que se escribe la historia de esos tiempos con demasiado detalle.

Los múltiples sitios de noticias digitales, las redes sociales en donde principalmente se informa la gente, justo donde los filtros desaparecen y el bombardeo minuto al minuto es continuo, se realiza una cronología diaria de manera visual.

Así es como vimos al presidente Andrés Manuel en su gira por Veracruz, ignorando a un grupo de mujeres y hombres que se presentaban en su camino, a lado de su camioneta con pancartas, lonas, exigiendo apoyo para la inseguridad que se vive en Coatzacoalcos, principalmente.

Madres y padres de víctimas del ataque armado en el bar Caballo Blanco el año pasado, le pedían un minuto de su tiempo, un pequeño espacio para hablarles de sus hijos, y otros más que aún buscan a sus hijos desaparecidos y de la justicia que no han tenido.

Héctor Adolfo Quintanar Pérez, fotoperiodista y arqueólogo de profesión, estuvo allí y fotografió a quienes le gritaron al presidente mientras él permanecía en el interior de su camioneta negra, sin bajar la ventana y pidiendo al chofer que acelerara para poder quitarse de paso a la gente.

Retratos que nos obligan a detenernos y observar las causas de cada uno, las miradas tristes, las manos firmes sosteniendo las imágenes de sus hijas y o hijos, tapabocas con mensajes claros por si es que nadie los escuchara.

Desde la perspectiva fotográfica, puedo decir que no son los retratos más impactantes y llenos de técnica visual, pero sí puedo destacar la oportunidad que vio Héctor de darle voz y rostro a quienes fueron ignorados.

El fotógrafo, en especial el fotoperiodista debe muchas veces proponer, buscar nuevos temas, desarrollar más a fondo alguna problemática, para que los medios actuales retomen las historias.

Hace falta mayor iniciativa y Héctor lo hizo, él no es ningún principiante, tiene suficiente experiencia. Es arqueólogo, maestro de antropología en la Universidad Veracruzana, estudió fotoperiodismo y su carrera siempre se ha centrado en la identidad de los pueblos indígenas y distintas causas sociales en nuestro país.

Ha publicado en medios nacionales e internacionales, actualmente es corresponsal de la Revista nacional México Desconocido y colaborador e la agencia internacional ZUMApress de Estados Unidos y la AFP.

Así que sabe lo que hizo, aunque también podría decirle a través de este espacio, que pudo haberse exigido en su técnica, sobre todo cuando conozco su trabajo en materia de retrato.

Pero al ver su trabajo publicado, me gustó que aparecieran los rostros de cansancio y angustia de estos padres que siguen buscando a sus hijos, de las madres que aún tienen esperanzas de encontrarlos, cuando lamentablemente desde 2010 están desaparecidos.

Por esto es que la fotografía siempre me gustará y me fascinará leerla, observarla porque más allá de la técnica tiene un mensaje, y la fotografía documental y periodística, guardan más historias de las que creemos.

Este es un gran ejemplo, porque sin necesidad de leer una nota informativa escrita por un reportero, podemos interpretar a través de las imágenes lo que este grupo de personas fueron a buscar y no fueron escuchadas, sino al contrario obtuvieron una especie de agresión al ser ignoradas e incluso puestas en peligro por la fuerza desmedida de una camioneta.

La capacidad visual y de búsqueda de un fotoperiodista debe de traducirse con trabajo, con material que todos podamos ver, y este es un ejemplo de ello.

Los ignorados por el presidente - 104305359-2594335260820967-3358202167849860684-o

Los ignorados por el presidente - 104097134-2594335560820937-1310813765327327950-o

Los ignorados por el presidente - 104220076-2594335277487632-1834769218222121378-o-1