Minuto a Minuto

Internacional Presenta Alicia Bárcena en Davos el Plan México
En el marco del Foro Económico Mundial en Davos, Alicia Bárcena habló en el foro “México: Diálogo sobre la estrategia del país” y mostró el Plan México a más de 60 empresarios
Ciencia y Tecnología Samsung Galaxy S25 reinventa la IA: descubre sus novedades
Samsung presenta el Galaxy S25 y su apuesta por la inteligencia artificial; este año refuerza esa estrategia con un enfoque más ambicioso
Deportes Estados Unidos amarga a Miguel Herrera su estreno con Costa Rica
Estados Unidos tenía dos amistosos y cerró ambos con victoria, ya que derrotó por 3-1 a Venezuela en el Chase Stadium de Fort Lauderdale
Vida y estilo La moda sin género y la sustentabilidad protagonizan pasarela en Guadalajara
La inclusión y sustentabilidad en la moda llegaron a Guadalajara con dos marcas mexicanas que promueven ropa sin distinción de género
Entretenimiento Arnold Schwarzenegger dona un millón de dólares para combatir incendios en Los Ángeles
Su donación se distribuirá entre la Fundación del Departamento de Bomberos de Los Ángeles y la Fundación de Bomberos de California

La detención del matrimonio Abarca abre la posibilidad de avanzar en el esclarecimiento de la tragedia de igual. Dependerá de la efectividad de los interrogatorios.

Todos festejan. O dicen festejar. En su fuero interno quizá muchos temen lo que pueda declarar la pareja de Iguala, cuánto puedan revelar de sus relaciones, no sólo con el crimen organizado, sino con muchos, muchísimos actores políticos.

Para muchos actores de la política los Abarca se convierte en testigos de alto riesgo, pues no sorprenderían que aprovecharan los interrogatorios para cobrarse agravios.

¿A quiénes conviene un Estado débil?

“Wishful thinking”, define en inglés al pensamiento que percibe a la realidad a partir de sus deseos, de sus personales ilusiones.

Como “wishful thinking” pueden calificarse tantas opiniones empeñadas en convencernos de que el Estado mexicano es débil, que está rebasado por los problemas de seguridad.

Como en las novelas policíacas, habría que preguntarse a quiénes conviene que el Estado mexicano no sea fuerte. Además de las bandas criminales. Conste, es pregunta.

Consulta popular, un atajo institucional

Airadas reacciones provocó el rechazo de la Suprema Corte a las cuatro solicitudes de realizar consultas populares el próximo siete de junio. Lo consideran un portazo a la participación ciudadana.

Por alguna razón las consultas populares han sido equiparadas al referéndum o a los plebiscitos que son la práctica en otras democracias, sin decirnos que en casi todas las democracias esas figuras de consulta popular también contienen medidas restrictivas.

Quizá la figura de consulta popular deba revisarse, pero no olvidemos que tal parece que para muchos es considerada como un atajo que evita que decisiones políticas pasen por los órganos políticos del Estado.

NOTAS EN REMOLINO

Ayer se iniciaron las mesas de diálogo entre la SEP y los dirigentes del movimiento estudiantil del Instituto Politécnico Nacional. Todo indica que será un fatigoso ejercicio de diálogo, pues algunos dirigentes se empeñan en prolongar el paro… La iniciativa de ley de obras públicas que enviará el Ejecutivo Federal al Congreso podría destrabar inversiones en infraestructura, pues bien decía el panista Francisco Barrio: son tantas las reglas que a la hora de autorizar obras nadie quiere firmar primero… Para la próxima semana estará ante el pleno de la Cámara de Diputados el dictamen de la ley de egresos para 2015, anuncian legisladores… Por cierto, tal decisión de los diputados dejará con un palmo de narices a quienes exigen retrasar la obra del ferrocarril a Querétaro… Es posible que el próximo viernes sea dado de alta el jefe de gobierno del DF, Miguel Ángel Mancera. Buena noticia, pero sería saludable que mantuviera un ritmo de trabajo que impida otro accidente cardíaco, lo cual no significa que no gobierne… El gobernador de Morelos, Graco Ramírez, denuncia que un ex mandatario de otra entidad y algunos empresarios le sugirieron pactar con el crimen organizado. Lástima que no dio nombres… La coordinadora magisterial de Guerrero adopta un plan de acción que pareciera que, igual que la oaxaqueña sección 22, intentan reventar la economía de Acapulco, lo cual sería la ruina de Guerrero…